Está en
marcha la tercera evaluación externa
Desde
el pasado lunes, una comisión de pares de otras universidades estará
durante toda la semana realizando la evaluación externa a la UNS.
Esta Casa es la segunda en Argentina que ha comenzado ya su tercer
proceso de este tipo, como marca la legislación vigente, que consta
de dos partes: una autoevaluación y una revisión externa. La
interna, que comprende el período 2000-2010, fue realizada por 32
representantes de los Departamentos académicos. La coordinación
estuvo a cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales y
Planeamiento. De ella y los comentarios de los pares evaluadores
surgirá el próximo Plan Estratégico, que marcará las líneas de
crecimiento institucional en los años venideros, y será la base para
ingresar en futuros programas de financiación extra
presupuestarios. Los evaluadores fueron designados por la
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU) y son Antonio Lapolla (licenciado en Economía, UNLu),
Valentín Haquín (Master en Ciencias Sociales, UNL), Jorge Flores
(licenciado en Ciencias de la Educación, UNQ), Estela María Miranda
(doctora en Ciencias de la Educación, UNC), Leopoldo Bartolomé
(doctor en Antropología, UNM), Pedro Mancini (doctor en Química,
UNL), Gustavo Badía (magister en Administración Pública, UNSAM),
Rodolfo Hurtado (Ingeniero Electricista, UNT) y Juan Daniel Serrano
(licenciado en Administración Pública, UNCu). Cabe destacar que
todos han desempeñado cargos de gestión y dirección en universidades
e institutos científicos. Por parte de la CONEAU los encargados de
la coordinación evaluación son el abogado Mariano Candiotti, el
doctor René Nicoletti y la licenciada Victoria
Ugartemendía. Ir arriba
Resultados
de las elecciones de alumnos
El
viernes pasado se llevaron a cabo los comicios para renovar
representantes en los cuerpos colegiados de gobierno de la UNS:
Asamblea Universitaria, Consejo Superior y Consejos Departamentales.
Según informó la Junta Electoral, los resultados provisorios son:
Asamblea Universitaria: Generación: 2140 votos, 9 asambleístas;
MNR-Desafíos: 1515, 6 asambleístas; Unidad: 1366 votos, 5
asambleístas; TNT: 453 votos, 1 asambleísta; Ingenio UNS: 412 votos,
1 asambleísta; Franja Morada: 338 votos, 1 asambleísta; Frente
Estudiantil La Marea: 337, 1 asambleísta y Educados: 196 votos, no
alcanzó representación.
Para
el Consejo Superior Universitario: Generación UNS: 2126 votos, 4
consejeros; MNR-Desafíos: 1498 votos, 3 consejeros y Unidad: 1358
votos, 2 consejeros. No alcanzaron representación TNT (445 votos),
Ingenio (402); Franja Morada (321); Frente Estudiantil La Marea
(318), Frente de Izquierda (203) y Educados (191). Los datos sobre
las elecciones y la conformación de los Consejos Departamentales
pueden consultarse en la Junta Electoral, llamando al 4595000
interno 1052. ir
arriba
Distinción
para graduada de Economía
La
licenciada en Economía Eliana Bettio fue reconocida recientemente
por la Academia Nacional de Ciencias Económicas por el promedio
alcanzado y sus antecedentes académicos. La Academia distingue desde
2009 a los mejores egresados del país en las carreras de Economía y
Economía Política, para reconocer a quienes se destacaron por su
capacidad y dedicación al estudio. La entrega de la distinción se
realizará en la sede de la Academia, en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Eliana obtuvo su diploma con un puntaje general de 9.48, y
también fue becaria del Programa Fullbright en el Amherst College
(USA). Además, fue consejera departamental por el claustro de
alumnos, y vicepresidenta del Centro de Estudiantes de
Economía. ir
arriba
Renovación
de representantes en el DCP y SOS
Hoy
(9) en el horario de 10 a 16, se llevarán a cabo los comicios para
renovar el Consejo Directivo y la Comisión Fiscalizadora del
Departamento de Complementación Previsional y el Consejo de
Administración del Servicio de Obra Social de nuestra Casa de
Estudios. Será elegidos representantes por los estamentos docente,
docente de las EMUNS y no docente. Para poder votar se requiere ser
afiliado directo y figurar en los padrones, presentando el DNI, LE,
LC o credencial de la UNS. Las mesas se han dispuesto en avenida
Colón 80, Alem 1253 (2), Escuelas Medias, Agronomía y Perú 729
(SOSUNS). ir
arriba
Convenio con
una Universidad Japonesa
Un convenio de cooperación con la Universidad de la
Prefectura de Osaka fue firmado esta semana por el rector, doctor
Guillermo Crapiste. Fue en el marco de la visita del doctor Shinji
Yamasaki -profesor de esa casa de estudios nipona en el Laboratorio
de Prevención de Epidemias Internacionales, de la Facultad de
Ciencias Veterinarias-, quien trajo el acuerdo signado por el Rector
de aquella Institución. Los objetivos de éste son desarrollar
programas de intercambio académico y cultural mediante la movilidad
de profesores y alumnos, supervisión de estudiantes de posgrado,
programas de doble titulación, actividades de investigación
conjunta, entre otros. Osaka es la tercera ciudad en tamaño
de Japón, luego de Tokio y Yokohama, con 2 millones 700 mil
habitantes. Es uno de los puertos y centros industriales más
importantes del país. La Universidad de la Prefectura de Osaka tiene
8 mil alumnos y más de 900 profesores. El doctor Yamasaki brindará
un curso a partir de hoy (9) en el IADO sobre “Cytolethal distending
toxin-producing Escherichia coli may be a new category of
diarrheagenic E. coli”, que comenzará a las 11 en el auditorio del
Instituto. ir
arriba
Jornadas
sobre Sarmiento y Homenaje
“Dos
autores argentinos en el año del bicentenario del nacimiento de
Domingo Faustino Sarmiento (1811-2011)” es
el título de las Jornadas que se realizarán esta semana, organizadas
por la Fundación Ezequiel Martínez Estrada y auspiciadas por la UNS.
Hoy (9) a las 20 el arquitecto Gustavo Andrés Brandariz (UBA) se
referirá a “La arquitectura de las Escuelas de Sarmiento”.
Será en la sede de la Fundación, avenida Alem 908. Por su
parte, mañana (10) a la misma hora, en Colón 80, el doctor Pedro
Luis Barcia hablará “Sarmiento -Martínez Estrada y los
invariantes argentinos”. Barcia es doctor en Letras por la UNLP,
investigador principal del CONICET y presidente de la Academia
Argentina de Letras. Homenaje: Previo a la
conferencia de Brandariz la Fundación recordará al licenciado Emilio
Fernández Emiliani, destacado y querido miembro de su consejo
directivo, de cuyo fallecimiento se cumplen cinco
años. ir
arriba
Becas para
alumnos avanzados y graduados
La
Secretaría General de Ciencia y Tecnología comunica que hasta el 30
de noviembre de 2011 se encuentra abierta la convocatoria para la
asignación de Becas de Introducción a la Investigación para Alumnos
Avanzados de la UNS y de Iniciación a la Investigación para
Egresados. En el primer caso, deben ser alumnos regulares que hayan
aprobado al menos tres materias en el año previo a esta inscripción,
tener más del 70% de la carrera aprobada, hasta 27 años de edad y
promedio general (con aplazos) no menor al promedio histórico de la
carrera en los últimos cinco años. Las Becas de Iniciación
a la Investigación se otorgan para comenzar tareas científicas y
estudios de posgrado conducentes a obtener títulos académicos en el
ámbito de la UNS. Son requisitos poseer título de grado, hasta 30
años de edad, y promedio general (con aplazos) no menor al promedio
histórico de la carrera en los últimos cinco años. Los reglamentos,
formularios de inscripción e instructivos se pueden obtenerse en la
mencionada Secretaría en el 3º piso de avenida Colón
80. ir
arriba
Charlas
& conferencias
En
el marco del taller de Derecho de la Integración, realizado por
la lista Grupo Académico de la carrera de Abogacía, se
realizara mañana (jueves 10) en Colon 80, a las 19.30, una charla
debate denominada “Identidad Sudamericana”. Esta actividad
está destinada a todo público y la asistencia será certificada; se
requiere previa lectura del material, el cual se puede solicitar a
grupoacademico@gmail.com.
El
viernes 11 el doctor Siraj Ahmed Shaikh brindará una charla titulada
“A Deployment Value Model for Intrusion Detection Sensors”.
El disertante es Senior Lecturer del Departamento de Computación de
la Facultad de Ingeniería y Computación de la Universidad de
Coventry, Reino Unido. En particular dirige el grupo de Seguridad
Digital y Forense. Será a las 10.30 en la sala de conferencias del
DIEC, en el 1º piso de avenida Alem 1253.
Prosiguiendo
con el ciclo de charlas, el Departamento de Física anuncia la
conferencia de la licenciada María F. Tolosa con el tema
“Influencia de campos electromagnéticos en canales iónicos
activados por ligando”. Será este viernes 11, a las 15, en la
sala del Subsuelo, Cuerpo B, de Alem 1253.
En
el marco de los seminarios sobre Derechos e Instituciones, el
licenciado Juan Cruz Fernández (UNS-CONICET) ofrecerá una charla
sobre “Derechos humanos y la cuestión militar en la transición
democrática argentina 1983-1989”. Tendrá lugar el miércoles 16,
a las 19, en el aula 1 de avenida Colón 48 (Departamento de
Derecho). No es arancelada, el cupo es limitado y se entregarán
certificado de asistencia. Las inscripciones pueden efectuarse por
correo electrónico: hernandez@uns.edu.ar ir
arriba
"El
pensamiento económico: historia, presente y
desafíos"
Así
se denomina una jornada que tendrá lugar este viernes 11. Su
objetivo es reflexionar sobre la formación de los economistas, el
desarrollo de las ideas a través de la historia, el pensamiento
económico y la relación con las restantes ramas del conocimiento, la
gestión económica desde el Estado y los nuevos desafíos, entre
otros. Se llevará a cabo, de 17 a 22, en el salón de actos de Alem
1253, 1º piso, con entrada libre y gratuita. Participarán como
panelistas los licenciados en Economía Ernesto Bilder, Daniel
Maidana (Director del Centro de Servicios a la Comunidad de la
UNGS), Agustín D’attellis (Secretaría de Política Económica de la
Nación), Nicolás Wittwer y Mariano Rossi (ambos de la
Secretaría de Obras Públicas de la Nación). La actividad cuenta con
el auspicio de la UNS, y es organizada por diversas agrupaciones
políticas locales. ir
arriba
"Aprendizajes
para construir desde la confianza"
Este
sábado 12 de noviembre se realizará la segunda jornada del
"Programa de Desarrollo Humano: Liderazgo y Valores",
organizada por la Red de Ciudadanos y auspiciada por la Secretaría
General de Cultura y Extensión de la UNS. Serán en la confiteríade
la Casona Universitaria de Alem 1161, de 10 a 16. Disertarán el
líder social y diputado nacional Héctor “Toty” Flores, el
emprendedor social Jorge Amaolo (fundador de la primera escuela
pública autogestionada del país) y el ingeniero Darian Ortiz,
egresado de la UNS y uno de los fundadores de la Cooperativa
Unixono. El tema de la jornada será “Aprendizajes necesarios para
construir desde la confianza". La actividad es abierta y gratuita, y
más información sobre el Programa puede verse en www.reddeciudadanos.com.ar ir
arriba
Técnico
Superior en Computación Administrativa
Hasta
el 16 de diciembre estarán abiertas en la Escuela Superior de
Comercio, dependiente de la UNS, las inscripciones para la carrera
de Técnico Superior en Computación Orientación Administrativa. Se
trata de una propuesta terciaria, de dos años de duración, cursado
gratuito y en horario nocturno, y título oficial. También entre esas
fechas podrán anotarse en ese establecimiento los interesados en el
Bachillerato Nocturno para Adultos. Es gratuito y no tiene
examen de ingreso. Por ambas, más información en la página
www.escueladecomercio.uns.edu.ar o en 11 de Abril 445 de 19 a 21:30.
También, llamando al 4566137 o escribiendo aescomnt@criba.edu.ar ir
arriba
Cursos y
seminarios
Un
curso de posgrado sobre “Sociología del Trabajo Aplicada a las
Organizaciones” ofrece el Departamento de Ciencias de la
Administración, para inscriptos en el magister y el doctorado en
Administración. Estará a cargo de la doctora Valmiria Piccini
(UFRGS) y comenzará el lunes 14 del corriente. La reunión inicial
será a las 18 en la sala de conferencias, 12 de Octubre y San Juan,
8º piso. Inscripciones en el teléfono 459-5132, correo:
posgrado.administracion@uns.edu.ar
El
11 de noviembre se iniciarán tres nuevos cursos de actualización a
distancia. Se trata de “Gestión de los recursos humanos”,
“Marketing estratégico” y “Logística y distribución”.
Los interesados pueden recabar mayor información en
www.continuar.uns.edu.ar, en el Departamento de Economía, 7º piso de
12 de Octubre y San Juan, (0291) 4595138, o por correo a
selis@uns.edu.ar (Mg. Silvina Elías). ir
arriba
Competencia
pedestre y caminata participativa
El
domingo 27 de noviembre se llevará a cabo la tradicional Competencia
Pedestre y Caminata Participativa que organiza la Secretaría General
de Bienestar Universitario. Como es habitual, la actividad estará
organizada por géneros y categorías para diferentes tipos de
atletas. Las inscripciones se reciben hasta el jueves 24 a través de
la web de la UNS. Por informes dirigirse a avenida Alem 1161de 8.30
a 14 o escribir a deportes@uns.edu.ar Quienes no residan en Bahía
Blanca podrán anotarse por mail escribiendo a deportes@uns.edu.ar
. La entrega de números se realizará el día sábado 27, de
10 a 20, en Alem 1161 presentando el DNI. El evento comenzará el
domingo a las 10 con la Caminata Participativa, de 4,5 kilómetros.
Continuará a las 10:30 con las pruebas de integración para atletas
especiales, y a las 11 será la largada de la prueba competitiva,
sobre el recorrido tradicional de 8 kilómetros; atletas en sillas de
ruedas y disminuidos visuales. Por mayor información comunicarse al
correo mencionado o llamar al 0291 459- 5101 interno 2080. ir
arriba
Agenda
Cultural
Café Literario Una nueva edición del Café
Literario tendrá lugar hoy (9) a las 20, en la Casona de avenida
Alem 1161 (altos). Con la coordinación de Anny Guerrini se
presentarán los escritores Edgardo Epherra y Rubén Iriart (Monte
Hermoso); el Dúo Resolana (Marita Ciarini y Guillermo Aberastury) y
posteriormente se habilitará el micrófono a los
asistentes.
Cine Latinoamericano Hoy (miércoles 9)
prosigue este ciclo con la proyección del filme de origen uruguayo
“Hit, historias de canciones que hicieron historia” cuya
dirección y guión estuvieron a cargo de Claudia Abent y Adriana
Loeff. Será en el Aula Magna de avenida Colón 80, a las
20.
Feria de editoriales autogestionadas Los
días 11, 12 y 13 del corriente tendrá lugar en la Casa de la Cultura
(Alem 925) la 4ta. edición de la “Feria de Editoriales
Autogestionadas”. Será de 16 a 21 y habrá presentaciones de
libros, muestras, talleres, recitales de poesía, proyección de
videos, etc. Más información en www.noticias.uns.edu.ar ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|