Rectores
de todo el país sesionan en Bahía
Blanca
Se
encuentran en nuestra ciudad los rectores de todas las
Universidades Nacionales, ya que se está realizando el 69º
Plenario del Consejo interuniversitario Nacional (CIN). Este
organismo, presidido actualmente por el rector de la UNS,
doctor Guillermo Crapiste, nuclea a las 52 casas de altos
estudios públicas argentinas. Además de los rectores, llegaron
también funcionarios de la Secretaría de Políticas
Universitarias y otras instituciones. En las deliberaciones se
abordan temas como acreditaciones de carreras, articulación de
posgrados, actividades de extensión y líneas de promoción de
las tareas científicas y tecnológicas, entre otras. El CIN es
un organismo público de coordinación, consulta y propuesta de
políticas y estrategias de desarrollo universitario, que
nuclea a las instituciones universitarias nacionales y a las
provinciales reconocidas por la Nación que estén
definitivamente organizadas. Para
el cumplimiento de sus fines tiene capacidad jurídica para
actuar en los ámbitos público y privado. Su presidencia rota
cada un año entre los rectores. Antes que Crapiste, los
otros dos titulares de la UNS que fueron presidentes del CIN
fueron el ingeniero químico Braulio Laurencena y el doctor
Luis María Fernández. La tarea del Consejo se organiza en las
Comisiones de Asuntos Académicos; Ciencia, Técnica y Arte;
Posgrado; Asuntos Económicos y Asuntos Internacionales.
También, Extensión, Relaciones Institucionales y Comunicación
y Medios. En paralelo al plenario de Rectores se realiza la
reunión de la Red de Cooperación Internacional de las
Universidades Nacionales. Los objetivos de esta Red son
promover la internacionalización de la educación superior
argentina y constituir instancias de coordinación y
articulación con organismos gubernamentales y no
gubernamentales argentinos y extranjeros para estimular los
intercambios de alumnos, docentes y científicos, entre
otros. Ir arriba
Declaración
por la designación de Abel Córdoba
El
Consejo Asesor de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la
UNS ha emitido una declaración expresando su “beneplácito,
total respaldo y orgullo por la designación del abogado Abel
Córdoba al frente de la Procuraduría contra la Violencia
Institucional, área creada en el marco del Ministerio Público
Fiscal”. Los representantes de las instituciones sociales que
integran el Consejo destacaron que Córdoba es “egresado de la
Universidad Nacional del Sur, y desarrolló una notable tarea
como fiscal a cargo de la unidad de Derechos Humanos a lo
largo de todo su desempeño como tal, incluido el
extraordinario trabajo realizado en la ‘causa Bayón”.
Integran el Consejo Asesor de la Subsecretaría las APDH
Bahía Blanca y Tres Arroyos, la Comisión Provincial de
Protección a la Víctima, Familiares Querellantes, Ia Iglesia
Metodista, el Centro Raul Wallenberg, HIJOS, el INADI y varias
organizaciones sindicales, entre otros. La nueva dependencia y
el funcionario designado fueron presentados por la Procuradora
General de la Nación, doctora Alejandra Gils Carbó en un acto
que se desarrolló en la sede de la Procuraduría General de la
Nación, el pasado 12 de marzo. ir
arriba
Presentación de proyectos de
extensión
Hasta el 4 de abril se pueden presentar proyectos
en la 4º Convocatoria Proyectos de Extensión Universitaria,
promovida por la Secretaría General de Cultura y Extensión.
Sus objetivos son favorecer el fortalecimiento de la relación
entre la Universidad y la comunidad, ponderando el desarrollo
de la equidad, la igualdad de oportunidades, el desarrollo
sustentable, la articulación con el sector productivo en las
esferas locales y regionales y el fortalecimiento de la
ciudadanía. Pueden participar docentes, no docentes,
investigadores y alumnos; y cada proyecto se financiará con
hasta 17 mil pesos. Las bases y condiciones pueden consultarse
en la mencionada Secretaría, avenida Colón 80, planta baja,
teléfono 459-5036. ir
arriba
Taller de educación sexual
Un Taller de Educación Sexual ofrece a los
estudiantes el Departamento de Sanidad de nuestra Casa. La
participación es libre y gratuita, y se llevará a cabo en
siete encuentros, entre el 10 de abril y el 22 de mayo
próximo. Estará a cargo de los médicos Sergio García Ércoli y
César Gimeno, ambos pertenecientes al Departamento mencionado.
Abordará temas de sexualidad, salud sexual, prevención de las
enfermedades de transmisión sexual, y procreación responsable.
Este taller ya se ha desarrollado en años anteriores con gran
éxito entre los alumnos. El objetivo es hacer prevención e
información en la población estudiantil. Los interesados
pueden anotarse en la casita del Barrio Universitario donde
funciona el Departamento de Sanidad, ubicada en López Francés
850, de 8.30 a 14.30 o llamando al 459-5124. También
escribiendo a sanidad@uns.edu.ar ir
arriba
Curiosos en Acción 2013
Como en años anteriores profesores e investigadores
del Departamento de Física y el CONICET dictarán el taller de
ciencia “Curiosos en Acción” destinados a docentes de
nivel inicial y primario. Con tal motivo habrá un charla
informativa sobre los objetivos y dinámica del curso que se
realizará el miércoles 20 de marzo, a las 18,30, en el CHC de
Rondeau 29. Las inscripciones para este 5º edición se
realizarán del 3 al 6 de abril a través de www.curiososenaccion.uns.edu.ar
. Más informes en el teléfono
0291-459-5141. ir
arriba
Defensas
de tesis
La
licenciada Vanesa Araujo presentará su tesis para optar por el
título de Doctor en Geología. El título de la misma es
“Emplazamiento de cuerpos ígneos cenozoicos en el frente
montañoso de la Cordillera Principal: mecanismos y relación
espacial-temporal con las estructuras tectónicas andinas”
y fue dirigida por los doctores Luis Dimieri y la Cristina
Frisicale Como jurados actuarán Ricardo Mon (UNT), Lucio
Pinotti (UNRC) y Jorge Dristas (UNS). La presentación será el
martes 26, las 11, en la sala de conferencias del Departamento
de Geología, San Juan 670.
En
tanto este viernes 22, Francisco Adrián Sánchez defenderá su
tesis “Ingeniería de equilibrio de fases en
biorrefinerías” para acceder al Doctorado en Ingeniería
Química. Los directores del trabajo fueron los doctores
Esteban Brignole y Selva Pereda y como jurados se desempeñarán
Enrique Campanella (UNL), Tiziana Fornari (Universidad
Autónoma de Madrid) y Susana Espinosa (UNCo). Será a las 9.30
en el Auditorio Menor del CONICET, Camino La Carrindanga, km.
7. ir arriba
Seminario de Humanidades
“Metodología de la Investigación
Científica”, seminario a cargo de la magister Fabiana
Tolcachier y la Licenciada Mirian Cinquegrani, a dictarse
durante el primer cuatrimestre de 2013. Dicho curso no forma
parte del Programa de Doctorado del Departamento de
Humanidades. El primer encuentro será mañana (21) a las 18, en
el Aula de Metalurgia “S2” (Complejo Alem). Mayores informes
en el 5º piso de 12 de Octubre y San Juan. ir arriba
Programa Amartya Sen 2013
Mañana
-jueves 21- iniciará el ciclo 2013 del Programa Amartya Sen.
El acto de apertura tendrá lugar en la sala de conferencias
del Departamento de Ciencias de la Administración, 12 de
Octubre y San Juan 8º piso, a las 18. Se trata de un Programa
de Formación Ética para el Desarrollo organizado por la
Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y cuyo director
académico es el Dr. Bernardo Kliksberg. Desde 2011 se
desarrolla en la UBA y simultáneamente en 27 universidades
nacionales, entre ellas, la UNS. Colaboran en el dictado de
las clases docentes de diferentes departamentos académicos,
así como dirigentes de empresas locales, representantes de ONG
y funcionarios municipales. Los participantes seleccionados
para esta edición son: Laura I. Daima (Contador Público) y,
Carolina Pereyra Huertas, Lucia A. Nardi, Natalia M. Sulik y
Mariana Neumann (Licenciatura en Administración). Luego de la
apertura del programa se proyectará un video del doctor
Bernardo Kliksberg sobre el tema objeto de este
Programa. ir
arriba
Resultados de la encuesta de la Bilioteca
Central
La
Biblioteca Central publicó en su página web:
http://bc.uns.edu.ar los resultados de la “Encuesta Anual
BC 2012” que le servirán a la institución para evaluar
diferentes aspectos para la mejora continua en la prestación
del servicio. En la misma se tuvo en cuenta la atención al
público en todos los sectores de la BC, la cordialidad,
capacidad y eficacia del personal. También se evaluaron
aspectos relacionados con la infraestructura de los distintos
ámbitos (confort de la sala de lectura, espacios de estudio y
búsqueda de material) y necesidad de optimizar recursos
tecnológicos para consulta y/o investigación (aumento de
terminales de consulta, optimización del uso del servicio de
Internet, etc). Otro ítem a tener que se tuvo en cuenta fue la
agilidad en los procesos de préstamos de libros, solicitud de
papers, cumplimiento de horarios de atención y el conocimiento
y localización geográfica de la Biblioteca y sus sectores por
parte de los usuarios. ir arriba
Educar
para reinsertar
Se
encuentra abierta la convocatoria 2013 para el voluntariado
“Educar para Reinsertar”. Se necesitan alumnos para
coordinar reuniones de estudio de Matemática, Lengua,
Introducción al Derecho, Historia Constitucional, Derecho
Privado-parte general, Derecho Constitucional, Ciencia
Política, Derecho de los Contratos, Derecho Penal I, Derecho
del Trabajo y la Seguridad Social, y Derechos Reales e
Intelectuales, materias que se dictarán en las Unidades
Penitenciarias N° 4 y Nº 19. Inscripciones y consultas: Cielo
Gotlib 2915757452 o vía correo electrónico a: grupoacademico@gmail.com ir
arriba
Cursos de idiomas
Taller
de idiomas para adultos.
Dentro del marco de las actividades de extensión abiertas a la
comunidad propuestas por el CEMS, se ofrece para el presente
año el dictado de Talleres de idiomas para adultos: inglés,
francés, italiano, portugués, alemán, chino y una lengua
nativaa confirmar, en sus distintos niveles. Para informes e
inscripción ingresar a www.uns.edu.ar en el link “Escuelas
Dependientes/CEMS/Talleres de Idioma para
adultos”.
Portugués.
El próximo mes de abril iniciarán los cursos de portugués que
la Secretaría de Cultura y Extensión ofrece al público en
general. Los interesados podrán elegir como horarios de clases
los días lunes, martes y miércoles de 20 a 22, jueves de 16 a
18 y viernes de 13 a 15. Los cupos son limitados y por
informes e inscripciones dirigirse a la mencionada Secretaría,
planta baja de avenida Colón 80, o llamar al 4595036 de 8 a
14. ir
arriba
Agenda
Cultural
Muestra
Colectiva en Alem 925. Se
desarrolla en la Casa de la Cultura la muestra de los jóvenes
artistas locales Darío Barco, Facundo Carrari, Marcelo
Fernández Rodero, Esteban González Garza y Juan Ignacio
Valenzuela. Todos ellos vienen de realizar un trabajo en el
intercolumnio de avenida Alem 1253 con motivo del Día
Internacional de la Mujer. Puede visitarse hasta fin de mes en
el horario de 17 a 20.
Ingreso
al Coro Universitario. Está agrupación informa que está
abierta la inscripción para los interesados en incorporarse a
la temporada artística del corriente año en todas las voces,
aunque con prioridad para los sopranos, tenores y bajos. Para
incorporarse se requiere una voz sana, disponibilidad de
tiempo para ensayos y actuaciones y ganas de cantar (en
especial estudiantes universitarios). Mayores informes e
inscripciones en el CHC de Rondeau 29, de 8 a 13, teléfono
453-1885 o al correo electrónico: corouns@gmail.com
Cine
latinoamericano y argentino contemporáneo. El martes 26 en
el marco de este ciclo se presentará el filme “Vivan las
antípodas” filmado en Chile, Argentina, Rusia, China, Nueva
Zelanda y otros países. Comenzará a las 20, en el CHC de
Rondeau 29, con entrada libre y gratuita. Organiza:
Subsecretaría de Cultura.
Taller
de Psicodrama. El martes 9 de abril comenzará una nueva
edición del taller de psicodrama a cargo de la licenciada
Carolina Goldman. Para inscripciones y mayores informes
dirigirse al 155-732202, correo electrónico:
psicodramacarogoldman2013@hotmail.com , o personalmente en el
Centro Histórico Cultural de Rondeau 29, los martes de 8.30 a
11.30. Organiza: Secretaría General de Cultura y Extensión
Universitaria. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|