25º
Aniversario del CIN: Rectores en la Casa
Rosada
El
pasado miércoles 3 los rectores de las Universidades Nacionales
mantuvieron una reunión con la Presidenta de la Nación, en festejo
del 25º aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional.
Estuvieron también ministros del Poder Ejecutivo, secretarios,
intendentes, docentes y estudiantes. Allí estuvo el doctor Guillermo
Crapiste, rector de la UNS. “En la reunión pudimos plantear a la
Presidenta temas que hacen a la coordinación de las políticas
universitarias, a la extensión social del conocimiento y a la tarea
de las Universidades en el desarrollo del país”, expresó el
funcionario. “Ella hizo un reconocimiento a la tarea del CIN y al
rol de las universidades en el desarrollo social, que se ha
complementado en los últimos años con políticas de financiación y
becas”. Al inicio de las disertaciones, tomó la palabra el
presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de Catamarca,
ingeniero Flavio Fama, al señalar que “el Consejo es el testimonio
de un sistema federal que representa por igual a todo los sectores
del país. Un ámbito en donde conviven universidades grandes y
pequeñas”. Luego, destacó al evento como “una oportunidad
para reafirmar los principios de la autonomía, el cogobierno, la
libertad de cátedra y la gratuidad. Creemos que la educación y el
conocimiento son bienes públicos, derechos personales y sociales y,
por consiguiente, un deber indelegable del Estado”, agregó. “Si
entendemos a la educación como una estrategia de fortalecimiento de
todas las potencialidades nacionales, de disminución de la
desigualdad, como un instrumento para alcanzar mayores niveles de
justicia social; y como un medio para promover el desarrollo
económico y mejorar la calidad de vida, concluiremos en la
importancia de que sea el Estado quien asuma plenamente un rol
protagónico, como proveedor, regulador y garante de la educación y
de su calidad”, concluyó Fama. Ir arriba
Sesionará la
Asamblea Universitaria
Para
hoy (miércoles 10) a las 19, en el Aula Magna de avenida Colón 80,
fueron citados los asambleístas de la UNS, para considerar, en
sesión extraordinaria el siguiente Orden del Día: 1- Reforma del
artículo 8 del Reglamento de Funcionamiento de la Asamblea
Universitaria y 2- Creación de la carrera de posgrado
Especialización Profesional de Posgrado en Tecnologías Digitales
Configurables y el título correspondiente. ir
arriba
Festival de
cine independiente BAFICI
La
Subsecretaría de Cultura anuncia la realización de la segunda
edición del festival de cine independiente BAFICI. El mismo habrá de
desarrollarse desde el miércoles 17 al domingo 21 de agosto, siempre
en el Aula Magna de avenida Colón 80. Las funciones, con entrada
libre y gratuita, se realizarán a las 17, 19 y 21. El programa está
integrado por obras de Argentina, Francia, Chile, Uruguay, España y
Estados Unidos. La cartelera completa que incluye 12 filmes puede
apreciarse en la página www.uns.edu.ar ir
arriba
Jornadas
Nacionales de Didáctica
Mañana
–jueves 11- a las 10.30 se realizará el acto de apertura de las
“Jornadas Nacionales de Didáctica y Didácticas” en el salón
de actos de avenida Alem 1253, 1º piso. La conferencia inaugural
estará a cargo de la doctora Liliana Sanjurjo, quien hablará sobre
el tema “Dilemas, problemas y tensiones en la formación didáctica de
los docentes”. Esta destacada actividad se desarrollará hasta el
sábado 13 en instalaciones del edificio de 12 de Octubre y San Juan,
en la modalidad de talleres, mesas de trabajo y charlas. El programa
completo puede verse en la página www.uns.edu.ar ingresando en el
link “Calendario de eventos”. ir
arriba
Convocatoria
a proyectos de voluntariado
La Secretaría General de Cultura y Extensión
Universitaria convoca a toda la comunidad universitaria a participar
del Tercer Concurso de Proyectos pertenecientes al Programa de
Voluntariado de la Universidad Nacional del Sur. Se recibirán hasta
el 9 de septiembre. Las bases y condiciones pueden verse en la
página web de la UNS, ingresando en la Secretaría Mencionada, y
luego en “Convocatorias”. Allí figuran también el modelo de acta de
compromiso y el reglamento. Los documentos una vez completos y
firmados, se envían impresos, a la Secretaría de Cultura y Extensión
Universitaria y por email a sececu@uns.edu.ar . Más informes en ese
correo o llamando al interno 1106. ir
arriba
Encuesta
sobre enfermedades alérgicas
A
partir del lunes 15 se realizará una encuesta sobre opinión y
padecimiento de enfermedades alérgicas que estará destinada al
personal del municipio local y docentes, no docentes y alumnos de
esta Casa. La misma forma parte del convenio firmado entre la UNS y
la Municipalidad Bahía Blanca, y fue diseñado y estará a cargo de
profesionales de la cátedra de Diversidad de Plantas Vasculares del
Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y el Area de
Epidemiologia Ambiental de la subsecretaría municipal de Gestión
Ambiental. Los resultados permitirán optimizar los programas de
promoción y prevención de estas enfermedades con alta prevalencia y
elevado sub-diagnóstico. ir
arriba
Asamblea de
afiliados al DCP
El
Departamento de Complementación Previsional informa que este viernes
12, a las 15.30, en la sala de situación de avenida Colón 80, se
llevará a cabo una asamblea de afiliados que considerará el
siguiente Orden del Día: 1-Aprobación del reglamento de la asamblea,
2-Elección de una terna para la designación del presidente del
Departamento. Para mayores informes dirigirse a la sede del DCP, en
avenida Colón 80, tercer piso, de lunes a viernes de 8 a 12,
teléfono 452-4780, correo electrónico:
compleme@uns.edu.ar ir
arriba
Cursos &
seminarios
Desde
la plataforma continuar.uns se anuncia que el 19 del corriente
comenzarán los seminarios “Marketing estratégico” y “Cash
management” dirigidos a personas involucradas en su actividad
con Bancos, Empresas de Seguro, ART, etc. Para mayores informes
contactarse con la página www.continuar.uns.edu.ar o con el teléfono
459-5138, correo electrónico: selias@uns.edu.ar
El
Departamento de Economía organiza un curso de posgrado sobre
“Sociología Sistemática”, que dictará el profesor Miguel
Angel Forte. Comprende 32 horas y para su evaluación deberá
presentarse un trabajo final. Este curso dará comienzo el 18 del
corriente a las 9, en el aula 17del 7º piso de 12 de Octubre y San
Juan. Las inscripciones se reciben en esa unidad académica de lunes
a viernes de 8 a 19, teléfono 0291-4595138,
dptecono@criba.edu.ar
El
Departamento de Ciencias de la Administración anuncia la realización
de dos seminarios durante el venidero mes de septiembre. El día 5
dará comienzo el denominado “Dirección Estratégica” a cargo
del doctor José Céspedes (Universidad de Almería, España). En tanto
el 17 iniciará el curso “Investigación cualitativa” que será dictado
por la María Ceci Araujo Misoczky (UNGS). En ambos casos por
inscripciones y mayor información dirigirse al teléfono 459-5132,
interno 2506, ó al correo electrónico:
posgrado.administración@uns.edu.ar
El
Departamento de Derecho informa de la realización tres cursos de
posgrado. Ellos son “Metodología de la investigación”,
“Derecho de la Seguridad Social” y “Análisis económico del
Derecho” que comenzarán a dictarse a partir de la segunda
quincena del presente mes. Mayores informes e inscripciones en el
teléfono 459-5085, correo electrónico:
hernandez@uns.edu.ar ir
arriba
Defensas de
tesis
Para
aspirar al Doctorado en su especialidad, la ingeniera Carla Priano
defenderá su tesis hoy (10) a las 11 en la sala de conferencias del
Departamento de Ingeniería. El tema versará sobre “Estado de
conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos,
rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de
influencia”. Fue dirigida por la doctora Silvina Marfil y el
ingeniero Luis Traversa. Integrarán el Jurado los doctores Néstor
Ortega (UNS) y Noemí Maldonado (UTN-FRM) y el ingeniero Edgardo
Irassar (UNCPBA).
En
tanto el licenciado Ignacio López Corral defenderá su tesis para
acceder al Doctorado en Química. Lo hará el martes 16, a las 10.30
en la sala de conferencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica
y de Computadoras. El tema de la misma es “Aplicación de la
Química Computacional al estudio de la adsorción de hidrógeno sobre
grafeno y nanotubos de carbono decorados con Paladio” y fue
dirigida por las doctoras Graciela Brizuela y María Alicia Volpe. El
Jurado estará integrado por los doctores Ricardo Faccio Sgiorovello
(Universidad de la República, Montevideo), Laura Cornaglia (INTEC de
la UNLitoral-CONICET) y Ricardo Ferullo (UNS
–CONICET).
Para
obtener el Doctorado en Geografía, la magíster Graciela Beatriz
Benseny defenderá su tesis “La zona costera como escenario
turístico. Transformaciones territoriales en la costa atlántica
bonaerense, Villa Gesel, Argentina”. Fue dirigida por la doctora
Patricia Ercolani y como jurados se desempeñarán los doctores Miguel
Llinás (Universidad Islas Baleares), Alfonso Jímenez Martínez
(Universidad del Caribe) y Roberto Bustos Cara (UNS). Será este
viernes 12, a las 10, en la sala de Consejo del 4º piso de 12 de
Octubre y San Juan. ir
arriba
Para
estudiar posgrados en Europa
El
próximo mes de octubre abrirán las convocatorias para candidatos
interesados en realizar posgrados en universidades europeas
participantes de los distintos consorcios del programa Erasmus
Mundus. La UNS integra los siguientes: grupo 16A (ciencias exactas y
naturales): Eurotango II (Universidad Politécnica de Valencia,
España) y ARCO IRIS (Politécnico de Torino, Italia); grupo 16B
(ciencias sociales): Europlata (Universidad de Groningen, Holanda) y
ARTESS (Universidad de Padova, Italia). Mayor información en la
Subsecretaría de Relaciones Internacionales, avenida Colón 80, 1º
piso, teléfono 459-0000, interno 1031. ir
arriba
Charla de la
nadadora María Inés Mato
“Donde
el agua se une a otras aguas”
así se denomina la charla que ofrecerá María Inés Mato, nadadora
que, a pesar de sufrir la amputación de una pierna, se caracteriza
por enfrentar importantes desafíos, sobre todo en aguas heladas.
Realizó el cruce de los canales de la Mancha, del Beltquerung (entre
Dinamarca y Alemania), y el de Beagle. También efectuó la vuelta a
la isla de Manhattan y el estrecho de Gilbraltar. El documental
“Huellas del alma” registra su trayectoria por las aguas más frías
del planeta. En 1997 fue declarada Ciudadana Ilustre de la ciudad de
Buenos Aires y en 2010 recibió la Mención Especial del Premio Konex.
La charla tendrá lugar el 13 de agosto a las 19, en la Casa de la
Cultura (Alem 925). ir
arriba
Fotos
antiguas de la Casa de Rondeau 29
Ante
la proximidad de la inauguración de las obras realizadas en la Casa
de Rondeau 29, se está organizando, entre otros actos, una
exposición fotográfica. Por tal motivo se invita a aquellas personas
que, ya sea como docentes, alumnos o no docentes, posean fotos de la
actividad realizada en el edificio, las acerquen al Archivo de la
Memoria, planta baja de avenida Colón 80. El material, que será
previamente seleccionado, se recibirá hasta el 15 de agosto, de 8 a
13. Cabe recordar que en dicho lugar funcionó la Escuela de
Comercio, el Instituto Tecnológico del Sur, y por último la
Universidad. ir
arriba
Agenda
Cultural
Café literario Un nuevo encuentro del Café Literario que coordina
Anny Guerrini, tendrá lugar hoy (10) a las 20, en la Casona de
avenida Alem 1161 (altos del comedor universitario). En dicha
oportunidad se presentarán: el ballet de danza contemporánea de la
Escuela de Danzas Clásicas con “Serenata” (Bach) y “Encantada”; el
actor u narrador Jorge Mux, la bailarina Josefina Güelfi acompañada
por el músico Gustavo Fernández, y el escritor Daniel Martínez que
presentará el libro de la poetisa colombiana Alejandra Quinteros
titulado “Memorias de Alejandrina”. Posteriormente se habilitará el
micrófono al público en general. Colaboran: el Centro de Estudiantes
de Humanidades (UNS) y Luis Cerra.
Cine Argentino: Clásico
y contemporáneo Mañana (jueves 11) se reiniciará este ciclo
en el Aula Magna de avenida Colón 80. A las 19 se proyectará el
filme de María Luisa Bemberg de 1993, “De eso no se habla”
con la participación de Marcello Mastroianni, Luisina Brando,
Bettiana Blum, Alejandra Podestá, Jorge Luz, Roberto Carnaghi, Fito
Páez y Alberto Segado (duración 103 minutos). Seguidamente se podrá
apreciar el cortometraje “Teclópolis” (2010), de Jorge Mrad,
ganador de la última edición de los premios Cóndor que otorga la
Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Y
a las 21 se exhibirá “Cine, dioses y billetes” una
realización del director Lucas Brunetto de 2010, que trata el apogeo
de los cines de barrio en la década del 30 y que fueron
desapareciendo hasta convertirse en playas de estacionamiento,
bingos o templos (duración 77 minutos). La entrada es libre y
gratuita pero se solicita la colaboración de un alimento no
perecedero para comedores locales.
Muestra de “Los
Chopen” en el CONICET Del 17 de agosto al 2 de septiembre se
llevará a cabo una muestra del grupo “Los Chopen” en la sede del
CONICET Bahía Blanca en el Camino la Carrindanga, km. 7. Se llevará
a cabo en el hall central del edificio UAT y el horario de visita
será de 9 a 16. La inauguración contará con la presencia de la
artista plástica Ana Montaner y comenzará a las 11. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|