--------------------------------------------------------------------
Año XX - Nº 823 - 13 de Julio de 2011 -
--------------------------------------------------------------------
267ª Colación de Grados
Sesionará la Asamblea Universitaria
Científicos ponen información climática al alcance de todos
Están al cobro los subsidios para alumnos
Elecciones en el DCP
Cronograma electoral
Prácticas en el Hospital Italiano
Preinscripción para el ingreso 2012
Charlas & conferencias
"Pensando el voto"
Solicitud de pases en el CEMS
Taller de Química para alumnos del último año de secundaria
Competencia de karate regional
Agenda Cultural
267ª Colación de Grados
Este viernes 15 a las 20, se llevará a cabo el 267º acto de colación de grados. Tendrá lugar, como es habitual, en el Aula Magna del Rectorado (avenida Colón 80), presidido por el doctor Guillermo Crapiste. En su transcurso se entregarán los diplomas de los Departamentos de Agronomía, Biología, Bioquímica y Farmacia; Ciencias de la Administración, Ciencias e Ingeniería de la Computación, Derecho, Economía, Geografía y Turismo; Geología, Ingeniería, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Ingeniería Química, Matemática y Química. Las palabras alusivas estarán a cargo del Director Decano de Derecho, abogado Andrés Bouzat. Ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Sesionará la Asamblea Universitaria
Para este miércoles 13, a las 19, en el Aula Magna de avenida Colón 80, fueron citados los asambleístas de la UNS, para considerar, en sesión extraordinaria el siguiente Orden del Día: 1. Creación del Centro de Estudios Regionales. 2. Creación del Laboratorio de Micro y Nano Electrónica, en el ámbito del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras. 3. Creación de la carrera de posgrado, Especialización en Turismo Rural y Comunitario, en el ámbito del Departamento de Geografía y Turismo. 4. Consideración de la actuación en el ámbito de la UNS, de agentes de inteligencia durante la última dictadura militar. 5. Reforma del artículo 8º del Reglamento de funcionamiento de la Asamblea Universitaria. 6. Creación de la carrera de posgrado Especialización Profesional de Posgrado en Tecnologías Digitales Configurables. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Científicos ponen información climática al alcance de todos
Investigadores del Centro de Recursos de la Zona Semiárida (CERZOS) dependiente de la UNS y el CONICET, han creado un blog con información meteorológica sobre Bahía Blanca y otras 15 localidades de la zona, entre las que se incluyen Punta Alta, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana, Tornquist, Pedro Luro y Médanos. Su objetivo es brindar datos de consulta cotidiana a investigadores, y también que el público en general acceda a información sobre el estado del tiempo generada localmente. Allí se pueden consultar como "Datos actuales" la temperatura, humedad, sensación térmica, dirección e intensidad del viento y otros parámetros, actualizados cada 5 minutos. Además, con esos mismos datos se hacen proyecciones a 15 días. Los pronósticos a 5 días y el pronóstico detallado se actualizan dos veces al día, y las imágenes satelitales cada 15 minutos. Un punto destacado es que posee animaciones digitales que muestran la trayectoria más probable para una eventual emanación de material particulado proveniente del volcán Puyehue con un umbral temporal de 24 horas. Se presentan 3 niveles para el análisis: a 4 mil, 8 mil y 12 mil metros de altura, y se actualizan cuatro veces al día. La página es: http://www.meteobahia.blogspot.com ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Están al cobro los subsidios para alumnos
Se encuentran disponibles para el cobro los subsidios para alumnos correspondientes al mes de julio. Pueden retirarse en la Tesorería General, 2º piso de avenida Colón 80, de 7:30 a 12:30. Por informes llamar al 459-5051. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Elecciones en el DCP
El Departamento de Complementación Previsional informa que el venidero 12 de agosto, a las 15.30, en la sala de situación de avenida Colón 80, se llevará a cabo una asamblea de afiliados que considerará el siguiente Orden del Día: 1-Aprobación del reglamento de la asamblea, 2-Elección de una terna para la designación del presidente del Departamento. Para mayores informes dirigirse a la sede del DCP, en avenida Colón 80, tercer piso, de lunes a viernes de 8 a 12, teléfono 452-4780, correo electrónico: compleme@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Cronograma electoral
Por Resolución Nº 363 del 27 de junio próximo pasado, el Consejo Superior convoca a elecciones para la renovación del claustro "Alumnos" en los cuerpos colegiados de esta Casa, para el período 2011-2012. Las mismas tendrán lugar el viernes 4 de noviembre próximo entre las 10 y 18 horas y se elegirán 24 representantes titulares y 24 suplentes para la Asamblea Universitaria; 9 titulares y 9 suplentes para el Consejo Superior Universitario, y 4 titulares y 4 suplentes para los Consejos Departamentales. Esta cita eleccionaria se ajustará a lo establecido por el Estatuto de la Universidad y sus modificatorias, como así también por el Reglamento Electoral vigente. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Realizarán prácticas en el Hospital Italiano
Con el objetivo de familiarizar al alumno en el ejercicio profesional en ámbitos hospitalarios, bajo un sistema educativo programado y supervisado, fue firmado un convenio entre autoridades del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y del Hospital Italiano. Gracias a este acuerdo, estudiantes de Bioquímica realizarán prácticas en las etapas pre-analítica, analítica y post-analítica, incluyendo toma de muestra, análisis e interpretación de resultados; diseño y aplicación de procedimientos de control de calidad. Participaron del acto el Director y Vicedirector del centro asistencial, doctores Alejandro Schieck y Norberto Menghini; la Directora Decana del Departamento mencionado, doctora Marta Aveldaño, y los doctores Nélida Polini y Juan Tentoni, profesora y asistente de la cátedra de Practicanato Profesional Obligatorio. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Preinscripción para el ingreso 2012
Hasta este viernes 15 está abierta la preinscripción para ingresar a la UNS en el 2012. Quienes realicen el trámite durante este período, podrán acceder durante el segundo cuatrimestre de este año a los cursos a distancia vía internet de Matemática, Química, Física y Geografía. A través de esta nueva modalidad aquellos que aprueben los cursos ingresarán directamente a nuestra Casa de Estudios. Si sólo aprueban uno de los cursos deberán rendir el restante mediante el examen diagnóstico o posteriormente realizar el curso de nivelación. El aspirante tiene que entrar en la página web de la Universidad en el link: ingreso / ingresantes 2012 /sistema de preinscripciones. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Charlas & conferencias
Prosigue el ciclo de charlas sobre historia de las ideas económicas a cargo del licenciado Alberto Vercesi, docente del Departamento de Economía de nuestra Casa de Estudios. Mañana -jueves 14- se referirá a la "La doctrina social de la Iglesia". Será a las 17, en la sala Bergé Vila de avenida Colón 80, con entrada libre y gratuita.
"Donde el agua se une a otras aguas". Así se denomina la charla que ofrecerá María Inés Mato nadadora que, a pesar de sufrir la amputación de una pierna, se caracteriza por enfrentar importantes desafíos, sobre todo en aguas heladas. Realizó el cruce de los canales de la Mancha, del Beltquerung (entre Dinamarca y Alemania), y el de Beagle. También efectuó la vuelta a la isla de Manhattan y el estrecho de Gilbraltar. Cruzó ida y vuelta el lago Argentino frente a la pared sur del glaciar Perito Moreno. Nadó durante 20 minutos en aguas de la Caleta Potter en el marco de la programación científica de la Campaña Antártica Argentina 2006, y dos años después atravesó el estrecho San Carlos para unir las Islas Malvinas. El documental "Huellas del alma" registra su trayectoria por las aguas más frías del planeta. En 1997 fue declarada Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires y en el 2010 recibió la Mención Especial del Premio Konex. La charla tendrá lugar el 13 de agosto próximo a las 19, en la Casa de la Cultura (Alem 925).
El Departamento de Humanidades ha organizado una charla -debate a cargo del doctor Julio Gambina con el título "La economía latinoamericana en el tablero político continental contemporáneo". Será este viernes 15, a las 19.30, en la sala de conferencias del 5º piso de 12 de Octubre y San Juan. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
"Pensando el voto"
Ese es el título del taller, que con motivo de las próximas elecciones, el Departamento de Derecho ofrece en las Sociedades de Fomento de Bahía Blanca a la ciudadanía en general. Los organizadores consideran que es una oportunidad para debatir sobre la importancia y necesidad de reflexionar acerca de las decisiones políticas. Este taller responde al proyecto de extensión dirigido por la doctora Nidia Burstein y el abogado Carlos Baeza y que fuera declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados. Se invita a las Sociedades de Fomento a que soliciten la realización de este taller, pudiendo hacerlo al correo electrónico: jessica.martinez@uns.edu.ar, perteneciente a la coordinadora del mismo: abogada Jéssica Martínez. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Solicitud de pases en el CEMS
El Consejo de Enseñanza Media y Superior informa que hasta mañana (14), se encuentra habilitada la ampliación del registro por Escuela de los docentes que se desempeñan en las EMUNS en cargos u horas cátedra, y que estén interesados en solicitar pases a otro turno o Establecimiento durante el presente ciclo lectivo (según lo establecido por Res.CSU-711/07 y modificatoria - Res.CSU-133/10). Lugar de inscripción: Secretaría del CEMS, Zapiola 357, en el horario de 9 a 15. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Taller de Química para alumnos del último año de secundaria
Continuando con las actividades organizadas en el marco del Año internacional de la Química se dictará un taller para alumnos del último año de las Escuelas de Enseñanza Media. Versará sobre "Los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Bahía Blanca ¿son un problema?". El taller es financiado por el Proyecto Bicentenario y se dictará en tres encuentros que comenzarán el 13 de agosto y se realizarán dos viajes de estudio. El cupo es limitado. Para mayor información dirigirse a la página web: http://www.quimica.uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Competencia de karate regional
Jorge Ciarrocchi, representante de la UNS, se quedó con la categoría Mayores Avanzados durante la tercera fecha del torneo Regional de Karate Shotokan (JKA), que tuvo lugar en Villa Mitre. De la competencia, participaron karatecas de las escuelas pertenecientes a la Asociación Bahiense y Regional de Karate (ABRK), Uno, Villa Mitre, Liniers, Sociedad de Fomento Pedro Pico, Colegio Rosario Vera Peñaloza, Colegio J.J. Passo, Km 5, UNS, Espora y Nishiyama Dojo (ambos de Punta Alta). ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Agenda Cultural
Café literario en la Casona Universitaria Hoy (13), a partir de las 19.30, se realizará un nuevo encuentro del ciclo Café Literario, coordinado por Anny Guerrini. En la confitería de la Casona (altos del comedor universitario, avenida Alem 1161), se presentarán los escritores Elsa Calzetta, Liliana Griskan Mercedes Sánchez y Baltasar Santos Levantesi. Este último dará a conocer su libro de cuentos "Gladiadores de sueños". Posteriormente se presentará el actor-narrador Jorge Mux; bailarán Silvia y Ramiro, pareja de tango; y actuará el Trío Kriptonita.
Muestra en avenida Alem 925 En la Casa de la Cultura se está desarrollando una muestra con las obras de los alumnos del taller de Betty Domínguez. Puede visitarse en el horario de 17 a 20, hasta este domingo 17. Organiza: Subsecretaría de Cultura.
Presentación de libro sobre cine Mañana -jueves 14-, en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925, el periodista Agustín Neifert presentará el libro de su autoría "Intolerancia y discriminación social en el cine contemporáneo". Este trabajo consta de nueve capítulos que abordan la intolerancia, discriminación y violencia social e intercultural: discriminación de la mujer; violencia contra la mujer, adolescentes y niños; marginación y contención en el ámbito escolar, discapacitados y enfermos de SIDA. Recordemos que Neifert, que se desempeñó en el ámbito administrativo de esta Casa, es egresado de la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral, crítico de cine en La Nueva Provincia, miembro activo de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, y autor de varios libros sobre el tema. La presentación estará a cargo de la licenciada Silvia Croce y el doctor Félix Gayubo a partir de las 19.30.
Cine Argentino El jueves 14 proseguirá el ciclo de cine argentino, clásico y contemporáneo. Tendrá lugar, como siempre, en el Aula Magna de avenida Colón 80. A las 20.30 se proyectará el cortometraje "Vete de mí" donde su director, Alberto Ponce, durante 16 minutos rinde un homenaje a los creadores de ese bolero: Virgilio y Homero Expósito. Seguidamente se podrá apreciar "Oscar Aleman, vida con swing", filme biográfico del guitarrista de jazz, showman y uno de los protagonistas del ambiente musical parisino de los años 30, figura importante del espectáculo argentino durante cuatro décadas. Este filme fue realizado por Hernán Gaffet en el 2003 y dura 103 minutos.
"La Paternal recicla en Bahía" Asi se denomina una serie de actividades que se realizarán en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925) a cargo del Taller de Arte & Ambiente organizadas por la Subsecretaría de Cultura de la UNS y el Centro de Analistas Clínicos de nuestra ciudad. Comenzarán el viernes 15 de julio con una charla abierta a cargo de licenciado Francisco Paredes, artista y gestor cultural, que tendrá inicio a las 19. En tanto el sábado 16 y domingo 17 se llevará a cabo un workshop intensivo sobre el reciclaje y el reuso de materiales que será dictado por la profesora y eco-emprendedora Dina Stasta. Para mayores informes e inscripciones dirigirse a los teléfonos 0291- 452-7161 7 454-1897 o en la página www.cacbahia.com.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS - prensa@uns.edu.ar
--------------------------------------------------------------------