El Programa de Cursos Avanzados (CA) invita a toda
la comunidad científico-académica a presentar
propuestas de cursos de posgrado a dictarse durante el
año 2018.
Bases de presentación de la convocatoria
A) Es requisito para la presentación de las
propuestas que el docente a cargo del curso cuente
con un título de Doctorado o “Ph.D.”.
B) Se promueve preferentemente la postulación de
docentes con reconocida trayectoria científica en el
tema propuesto.
C) Sólo se aceptarán propuestas con la menos 30
hs. y no más de 60 hs. reloj, con módulos de 15 hs.
presenciales.
D) Las propuestas pueden ser enviadas en idioma
español o en inglés.
E) Los cursos pueden dictarse en idioma español o
en inglés.
Envío de propuestas
Las propuestas deben ser enviadas al mail del
Programa de CA:
cursos@mendoza-conicet.gob.ar
con la siguiente documentación en adjunto (formato
.pdf), y colocando en el asunto del mail
“Convocatoria CA 2018”:
1) La propuesta debe contener la siguiente
información en un máximo de dos carillas:
a) Título del curso
b) Docente/s a cargo con su filiación académica,
indicando qué docente es el responsable del curso en
caso de ser más de uno.
c) Programa del curso. [En caso de ser más de un
docente, el equipo docente debe presentar la
propuesta detallada de cada tema agregando el nombre
del docente que dictará cada uno de los contenidos
temáticos.]
d) Bibliografía citada o que se utilizará en el
curso [Citar al menos la bibliografía básica.]
e) Modalidad [teórico, laboratorio, campo, etc.]
f) Carga horaria
g) Fechas tentativas
h) Cupo de alumnos [número máximo de alumnos
aceptables]
i) Modo de evaluación
j) Elementos extra áulicos e infraestructura para
el dictado del curso [vehículos, material de
laboratorio, cableado, computadora, etc.]
2) Un CV. abreviado (máximo 3 páginas) de cada
docente.
Aclaraciones
A) El programa sólo financia como máximo 2
pasajes (aéreos o terrestres) nacionales o de
valores similares.
B) Los honorarios docentes serán considerados en
función del número de horas presenciales del curso.
C) El programa NO contempla el pago de viáticos.
Proceso de evaluación de las propuestas
La Comisión Académica del Programa de CA tiene un
sistema de evaluación en tres pasos de las
propuestas recibidas:
1) De forma: sólo pasarán a la siguiente etapa de
evaluación aquellas presentaciones que cumplan con
TODOS los requisitos solicitados en las bases de la
presente convocatoria.
2) Factibilidad y evaluación académica interna:
aquellas convocatorias que lleguen a esta etapa
serán evaluadas por la Comisión Académica del
Programa de CA, formada por especialistas
representantes de todas las UE del CCT CONICET
Mendoza, considerando su factibilidad y pertenencia
en el marco del programa.
3) Evaluación académica externa: aquellas
propuestas que lleguen a esta etapa serán enviadas a
evaluar por expertos en el tema por fuera de la
Comisión Académica del Programa de CA del CCT
CONICET Mendoza.
Una vez finalizada cada etapa se le irá
notificando al docente a cargo la aceptación o no de
su propuesta.
Apertura: 1 septiembre 2017
Cierre: 29 septiembre 2017
IMPORTANTE:
NO SE ACEPTARÁN PROPUESTAS FUERA DE TÉRMINO.
Programa de
Cursos Avanzados
CCT CONICET
Mendoza
Curso
de Posgrado
Iluminación
sustentable en
el ambiente
laboral
Docentes
-Dra.
Andrea Pattini (Instituto de
Ambiente,
Hábitat y
Energía INAHE,
CONICET)
-Dr.
Roberto
Rodríguez (Instituto
de Ambiente,
Hábitat y
Energía INAHE,
CONICET)
-Dr.
Juan Manuel
Monteoliva (Instituto
de Ambiente,
Hábitat y
Energía INAHE,
CONICET)
Fecha
del curso: del
9 al 13 de
octubre de
2017
Fecha
de
pre-inscripción: del 1
de agosto al 11 de
septiembre de
2017