282ª
Colación de Grados
Este
viernes 10, en el Aula Magna de avenida Colón 80, se llevará a
cabo un nuevo acto de colación de grados que será presidido
por el Rector, doctor Guillermo Crapiste. Como es habitual se
desdoblará en dos horarios: a las 18 y 20.30 respectivamente.
En primer término fueron convocados los Departamentos de
Ingeniería, Derecho, Geología, Ciencias e Ingeniería de la
Computación, Humanidades, Agronomía y Ciencias de la
Administración, cuya Directora Decana, magíster Regina Durán
estará a cargo del discurso. Para el segundo turno fueron
citadas las siguientes unidades académicas: Geografía y
Turismo, Ingeniería Química, Ciencias de la Salud, Biología
Bioquímica y Farmacia, Economía, Química e Ingeniería
Eléctrica y de Computadoras. Las palabras alusivas serán
pronunciadas por el magíster Pedro
Silberman. Ir arriba
Asamblea
Universitaria
Para
este miércoles 8 a las 19, en el Aula Magna de avenida Colón
80, fueron convocados los asambleístas de nuestra Casa de
Estudios a una sesión extraordinaria. El Orden del Día puede
consultarse en www.noticias.uns.edu.ar ir
arriba
Taller de cooperación entre Argentina y
Australia
Durante esta semana se realizará en nuestra Casa,
el primer Taller Binacional Argentina-Australia. Su objetivo
es abordar el desarrollo de nuevos lazos de cooperación
académica y productiva entre ambos países en el área de la
ciencia, la salud y la tecnología. Las presentaciones y el
debate se centrarán en puntos de convergencia entre los dos
países, como la agricultura y ganadería de precisión, las
innovaciones agrícolas, las innovaciones en salud y
telemedicina, y las PyMES de base tecnológica. Participará la
embajadora australiana en este país, Patricia Holmes. Las
sesiones serán en la Casa de la Cultura, de avenida Alem 925
los días jueves y viernes. Es organizado por la
Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la UNS, y entre
los oradores, se incluyen académicos, responsables de
organizaciones científicas, funcionarios de los gobiernos,
innovadores y asesores de los ministros de ambos países. Se
incluyen oportunidades de colaboración a través de Cursos
Masivos Abiertos en Línea, innovaciones científicas en
agricultura y ganadería, robótica, telemedicina y PYMES. El
encuentro se basa en el trabajo de una delegación de
Universidades argentinas integrado por las de Quilmes, Litoral
y Sur que visitó Australia el año pasado. Esta incluyó
entrevistas con representantes del gobierno, académicos de
varias Universidades, directivos de la Organización de
Investigaciones Industriales y Científicas y una visita al
Parlamento. ir
arriba
Están al cobro las becas de estímulo al
estudio
La Tesorería General informa que desde el pasado
viernes abona a los alumnos beneficiarios, la beca de estímulo
al estudio, correspondiente a los meses de marzo y abril. El
pago es de lunes a viernes de 7.30 a 12.30, en el segundo piso
de avenida Colón 80. ir
arriba
Jornadas de Radios Universitarias
Mañana (9) y el viernes 10 y sábado 11 se
realizarán en la UNS las Jornadas de la Asociación de Radios
de Universidades Nacionales, un evento al que asisten
especialistas y personal de radios –universitarias y no
universitarias- de todo el país. Son gratuitas y abiertas a
todo público. Todas las actividades serán en el Aula Magna de
Colón 80 y en el salón de actos de avenida Alem 1253, 1º
piso. El tema de este encuentro es “El papel de
los medios en la construcción de ciudadanía", e incluye
expositores locales y de trascendencia nacional. Entre las
disertaciones se destaca “Los desafíos de la radiodifusión
en la legislación actual” el viernes 10 a las 17.30 a
cargo del doctor Damián Loreti. Él es abogado, doctor en
Comunicación y especialista enderecho de la comunicación. Fue
uno de los redactores principales de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual. Ese día a las 19.30, en el salón de
actos de Alem 1253, 1º piso, disertará la Decana de la
Facultad de Periodismo de la UNLP, Florencia Saintout, sobre
“Medios, ciudadanía y democracia”. Ella es doctora en
Ciencias Sociales, directora de la Red Iberoamericana de
Revistas de Comunicación y del Observatorio para los Jóvenes,
la Comunicación y los Medios de la UNLP. Premio
especial Susana Trimarco. En cada jornada de ARUNA se
reconoce a personas e instituciones de trayectoria destacada.
Este año se hará con Susana Trimarco y la Fundación María de
los Ángeles, dedicadas a combatir la trata de personas.
Recibirá este galardón en nombre de la madre de Marita Verón y
la Fundación el gerente de proyectos de la entidad, Marcelo
Accame, quien dará una charla abierta el jueves a las 19 para
difundir la actividad que realizan. ir
arriba
XXIX Congreso de la ADENAG
Los días 23, 24 y 25 del corriente mes se llevarán
a cabo el XXIX Congreso de la Asociación de Docentes
Nacionales de Administración General (ADENAG). Será en la sede
de Rectorado de la Universidad (avenida Colón 80) y en el
Centro Histórico Cultural sito en calle Rondeau 29, bajo el
lema: “La administración y la formación de administradores:
visión, contenido y valores, disertarán destacados
profesionales de Universidades argentinas y extranjeras”.
El programa incluye conferencias plenarias y exposición de
trabajos en tres áreas temáticas de interés, esto es,
administración, docencia e investigación, las organizaciones y
el contexto; experiencias locales. Además, se hará entrega del
Premio Estímulo “Contador Antonio Kazilari” y se presentarán
las publicaciones de los socios. Toda la información vinculada
al evento se encuentra en la página institucional de la
asociación www.adenag.org.ar y
en la página del Departamento de Ciencias de la Administración
www.cienciasdelaadministracion.uns.edu.ar ir
arriba
Declaraciones de la Subsecretaría de Derechos
Humanos
El Consejo Asesor de la Subsecretaria de Derechos
Humanos emitió dos declaraciones. En la primera de ellas,
repudia la represión que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, a través de su Policía Metropolitana, ejerció en
el Hospital Borda el pasado 26 de abril. En la segunda,
adhiere a todas las acciones, respaldando las iniciativas de
la Mesa de Diálogo programada por el Concejo Deliberante con
respecto a la temática de los adultos mayores. El texto
completo de ambas declaraciones pueden verse en www.noticias.uns.edu.ar ir
arriba
Se
publicaron los anuarios 2011 y 2012
La
Secretaría de Relaciones Institucionales y Planeamiento ha
publicado en la página web de la UNS los anuarios estadísticos
de los ejercicios 2011 y 2012 (preliminar) bajo un nuevo
formato digital. Los anuarios detallan por año la información
de la UNS en cuanto a estructura, organización, personal
docente y no docente, alumnos, datos de actividades de
docencia, investigación y extensión; servicios bibliográficos,
infraestructura y las precisiones de la distribución
presupuestaria. En su concepción se enfatizaron los criterios
de síntesis y flexibilidad, donde la información estadística
se muestra en grados incrementales de especificidad y
permitiendo adecuaciones según los cambios organizacionales
endógenos y exógenos. Los documentos pueden descargarse en la
página web de la Universidad. Asimismo, la Secretaría recibe
las sugerencias y comentarios de los interesados en las
direcciones de correo electrónico vfrodri@uns.edu.ar
o milanesi@uns.edu.ar ir arriba
Difusión de la oferta académica en colegios
secundarios
La Secretaría General Académica, en conjunto con
varios Departamentos, ha comenzado una campaña de difusión de
la oferta académica de la UNS en escuelas secundarias de la
ciudad y la región. En esta etapa se visitarán casi 50
colegios, en los que se informará sobre las carreras de
pregrado y grado, los beneficios para estudiantes, el sistema
de becas, las propuestas de la Secretaría de Bienestar y el
sistema de ingreso. Las visitas culminarán durante el mes de
junio, y se han coordinado de manera tal que brinden tiempo
suficiente para que los jóvenes puedan meditar sobre su opción
universitaria de cara al ingreso 2014. ir arriba
Convocatoria a proyectos de asistencia
exportadora
En
el marco del programa “Universidad y Trabajo Argentino en
el Mundo”, el Ministerio de Educación de la Nación ha
lanzado la primera convocatoria a proyectos de asistencia
exportadora. Tiene como finalidad impulsar las capacidades
exportadoras de las Pymes mediante el trabajo conjunto con las
Universidades públicas. Se financiarán Proyectos que articulen
Universidades y sectores productivos: cooperativas, micro,
pequeñas y medianas empresas por un monto máximo de 80 mil
pesos, y un período de ejecución de 12 a 18 meses. El sector
asociado puede ser una empresa, un grupo de empresas, cámaras,
asociaciones empresarias, etc. Los Proyectos tendrán
que articular entre dos o más Universidades de cada Región
Productiva, para impulsar el trabajo conjunto entre
Universidades con problemáticas y desafíos comunes en sus
regiones geográficas productivas. Los proyectos a financiar
pueden encuadrarse como asistencia técnica, estudios,
certificaciones, desarrollos tecnológicos o ensayos. También,
estudios de viabilidad, innovación tecnológica o comercial,
creación de consorcios de exportación, entre otros. Los
proyectos se recibirán hasta el 31 de mayo inclusive, y por
informes y asesoramiento dirigirse a avenida Colón 80, 3º
piso, teléfono 0291 4595032, correo electrónico svt@uns.edu.ar ir
arriba
Becas a las vocaciones científicas
La
Secretaría General de Ciencia y Tecnología informa que el
Consejo Interuniversitario Nacional financiará Becas de
Estímulo a las Vocaciones Científicas destinadas a estudiantes
avanzados de carreras universitarias que deseen iniciar su
formación en investigación, en el marco de proyectos de
investigación acreditados que se desarrollen en el ámbito de
la UNS. Los requisitos, bases de la convocatoria y formularios
pueden obtenerse en el sitio web Programa de Becas de Estímulo
a las Vocaciones Científicas. Las solicitudes debidamente
cumplimentadas se recibirán en esta Secretaría (avenida Colón
80 - 3º piso) hasta el día 15 de mayo de 2013. ir arriba
Asamblea de la Cooperadora de la Escuela de
Comercio
La
Asociación Cooperadora de la Escuela Superior de Comercio,
convoca a padres de alumnos del establecimiento a la Asamblea
General Ordinaria a llevarse a cabo el día 14 de mayo del
corriente año 2013 a las 19:30 hs, en la sede de la escuela,
11 de abril 445; siendo el orden del día la renovación total
de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de
Cuentas. ir arriba
Agenda
Cultural
Muestra
fotográfica itinerante.
“Sobre héroes y tumbas” de la obra de Ernesto Sábato se
denomina está intervención fotográfica, sonora y sensorial
adaptada también para el público ciego y/o con disminución
visual. Puede visitarse hasta el domingo 19 en el Centro
Histórico Cultural de Rondeau 29. Organiza: Subsecretaría de
Cultura.
La
Comedia Latina sale a Escena.
Una muestra de máscaras, vestuario, fotos y folletos de la
puesta de “Pseúdolo y Casina” se realiza en la
Biblioteca Rivadavia (Colón 31) hasta el 18 del corriente mes,
organizada por el grupo de teatro estable del Departamento de
Humanidades. Además los días 8 y 15 de mayo (siempre a las 17)
habrá charlas de las docentes María del Carmen Cabrero y
Gabriela Monti, respectivamente.
Casa
de la Cultura. En
avenida Alem 925 se lleva a cabo la muestra colectiva “Arte y
Sentires” con obras de los integrantes del taller de Ileana
Cerato. Se puede visitar hasta el domingo 12, en el horario de
17 a 20. Y en este mismo ámbito, el lunes 13 será inaugurado
el “Salón de Dibujo Fernando Martínez” que extenderá su
exhibición hasta el domingo 25 del corriente.
Cine
y Psicoanálisis. El
sábado 11 se presentará en Colón 80 la película nacional “Un
cuento chino” de Sebastián Borensztein, con la actuación de
Ricardo Darín. Comenzará a las 18. Italiano.
El lunes 13, a las 20, se realizará la función mensual de
este ciclo con la presentación de “Caravaggio” del director
Angelo Longgioni. Latinoamericano. Prosigue
este destacado ciclo en el patio del Centro Histórico Cultural
de Rondeau 29. En esta oportunidad, el martes 14, a las 20, se
proyectará el filme mexicano-español “Norteado” del director
Rigoberto Perézcano. En todos los casos la entrada es libre y
gratuita.
Ópera
de Cámara en el Aula Magna.
Los días 16, 17 y 18 del corriente tendrán lugar en el Aula
Magna de avenida Colón 80, funciones de la obra “La Flauta
Mágica” de Wolfang A. Mozart, con la dirección del maestro
César Tello y la participación especial del ballet del Estudio
de Danza “Notre Lieu”. Será a beneficio de la sala de terapia
intensiva infantil del Hospital Municipal. En todos los casos
comenzará a las 21 y las entradas (desde 30 pesos) pueden
adquirirse en los Drago 56 y Rondeau
29. ir
arriba
Dirección
de Prensa y Ceremonial de la UNS
- prensa@uns.edu.ar
|