Beca Doctoral - Projecto SAFER financiado por el
Inter-American Institute for Climate Change (IAI)
Sensoramiento remoto
lagos argentinos y chilenos a lo largo de gradientes físicos y
bio-climáticos.
El proyecto SAFER está buscando un estudiante
calificado para hacer su trabajo doctoral concentrado en la clasificación
geomorfológica, hidrodinámica y biogeoquímica como asi también
sobre los cambios potenciales de los grandes lagos en Chile y Argentina
(30° a 46° S). El proyecto empleará una combinación de herramientas, incluyendo
datos por sensoramiento remoto tanto aéreos (hiper espectral) y / o satélite
(p.e., MODIS, etc), calibrados contra una red de sensores in situ en
lagos, muestreo de campo y datos históricos. El estudiante trabajará
directamente con colaboradores chilenos, argentinos y de EE.UU, además de
interactuar con un grupo de estudiantes de posgrado en un marco
multidisciplinario y participar en el Global Lake Ecological Observatory Network
(GLEON).
Pre-requisitos: La posición se ofrece exclusivamente a
residentes de países de América Latina, preferentemente de Chile o Argentina.
Debe tener un nivel avanzado de Inglés (TOEFL o equivalente), se deberá
inscribir en un programa de doctorado en la Universidad Nacional del Sur o
la Universidad Austral de Chile (o tener las condiciones para inscribirse
a partir de la primavera de 2013), con énfasis en limnología, oceanografía,
teledetección o el enfoque interdisciplinario equivalente. Debe estar dispuesto
a viajar mucho, convertirse en un miembro de GLEON, y participar en la reunión
anual en Bahía Blanca (Argentina) en noviembre de 2013.
Existen fondos
para 1 a 4 años, dependiendo del desempeño del estudiante, también se cuenta con
fondos adicionales para los gastos relacionados con el proyecto y su
participación en las reuniones. Los candidatos seleccionados podrán tener
financiación adicional para la continuación de los estudios en las instituciones
con sede en EE.UU a partir de becas de CONICYT, CONICET o NSF.
El
estudiante seleccionado deberá establecer su residencia ya sea en Bahía Blanca
(Argentina) o Valdivia (Chile) por el total de su trabajo. Este es un requisito
excluyente.
Para mayor información contactar a: Gerardo Perillo gmeperillo@criba.edu.ar y/o Brian
Reid brian.reid@ciep.clDr
Gerardo M. E. Perillo
Investigador Superior - CONICET
INSTITUTO ARGENTINO
DE OCEANOGRAFÍA (IADO)
Profesor Universidad Nacional del
Sur