El CERZOS a través de la Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación comienza el 2do. Ciclo de Seminarios con el objetivo de dar a conocer las actividades de sus Integrantes (investigadores, personal de apoyo, becarios, tesistas y tesinistas).
El 1er. Seminario estará a cargo del Lic. en Meteorología Carlos Zotelo
Tema: PRONÓSTICO DEL TIEMPO. ¿ARTE O CIENCIA?. Una mirada al mundo de los ensambles climáticos Fecha: Lunes 13 de Mayo de 2013. Hora: 13:15 hs. Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio EI Camino de la Carrindanga Km 7.
RESUMEN: A lo largo de la historia, el hombre ha sentido un interés particular por conocer el estado del tiempo y poder predecir su comportamiento. Desde los sumerios y sus pronósticos basados en patrones de nubes, hasta los superensambles climáticos de la actualidad, hemos recorrido un extenso camino en ese sentido. Los modelos de previsión del tiempo han simplificado la tarea de los meteorólogos gracias a sus múltiples salidas, campos y gráficos. La proliferación del empleo de estos esquemas automáticos de pronóstico en detrimento del análisis humano aporta mayor versatilidad, profundidad, especificidad e interconexión con otras disciplinas, pero genera algunos cuestionamientos no menores. ¿Qué pronosticamos cuando predecimos el estado del tiempo? ¿Es posible emplear pronósticos puramente automáticos? ¿Cuál es el nivel de significancia del aporte humano en la previsión del tiempo? ¿Pronosticar es un arte o una ciencia? ¿Cuál el límite físico para la perfección de las previsiones? Si el pronóstico no es perfectible, ¿qué sentido tiene invertir recursos en programas de desarrollo para mejorar su performance?
Si te interesan las respuestas. no te pierdas el seminario.
Esperamos contar con su presencia.
Comisión de Educación, Relaciones Intitucionales y Comunicación CERZOS Consultas: scerzos@cerzos-conicet.gob.ar
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar