Se trata de dos convocatorias que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Educación de la Nación están trabajando en conjunto y que se encuentran abiertas actualmente:
- Segunda convocatoria de *_Agrovalor_*: destinada al financiamiento de unidades productivas en universidades. Información copiada debajo de este mail y en el siguiente link: http://www.minagri.gob.ar/site/areas/DNRISCA/04_Agrovalor/index.php
- *ARFAGRI*: destinado a estudiantes de grado, docentes e investigadores. Se funda en la implementación de proyectos de cooperación entre instituciones de educación superior argentinas y francesas vinculadas con las disciplinas agronómicas, agroalimentarias, veterinarias y afines. Más información en el siguiente link: http://portales.educacion.gov.ar/spu/convocatorias/programa-argentina-franci...
*_Agrovalor_*
Agrovalor es una convocatoria de los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Educación de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional dirigida a universidades que estimula el desarrollo de proyectos de articulación con el sector productivo. Su objetivo es fortalecer los procesos de innovación científico-tecnológica, agregado de valor en origen y formación en el sector agropecuario y agroalimentario.
La convocatoria está dirigida a las universidades de todo el país y, a través de ella, se financian proyectos de vinculación tecnológica formulados por las instituciones.
Se trata de crear complejos productivos innovadores de alta potencialidad en transferencia de conocimientos, innovación y vinculación tecnológica con el sector productivo, en particular con los pequeños y medianos productores, o bien, que contribuyan a dar sustento a la consolidación de algún proyecto existente en el marco conceptual propuesto.
Se está lanzando por segunda vez esta convocatoria; y en esta ocasión se financiará a proyectos hasta con $ 2,5 millones de pesos por universidad.
Áreas estratégicas:
*
Mejoramiento genético para la producción animal y vegetal.
* Diferenciación de calidad de productos. * Tecnologías y maquinarias para pequeños productores. * Manejo de los sistemas de riego y optimización del acceso y utilización del agua. * Formación de redes de laboratorios con capacidades complementarias en materia de inocuidad y sanidad. * Nutrición animal y calidad de forrajes. * Mejoramiento de condiciones laborales. * Eficiencia energética y energías alternativas. * Desarrollo de biotecnología y nanotecnología para la producción agropecuaria y agroindustrial. * Estrategias de comercialización y desarrollo de mercados locales concentradores y minoristas. * Manejo de plagas, enfermedades y zoonosis. * Producción ganadera en zonas no tradicionales. * Buenas prácticas agrícolas y de manejo. * Tratamiento de residuos y efluentes. * Implementación y certificación de prácticas ambientales y de inocuidad.
Bases, condiciones y plazos de presentación en: http://www.minagri.gob.ar/site/areas/DNRISCA/04_Agrovalor/index.php
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar