--------------------------------------------------------------------
Año XX - Nº 816 - Del 26 al 31 de Mayo de 2011
--------------------------------------------------------------------
Congreso de estudiantes de posgrado en Economía
Veinte años del Doctorado en Control de Sistemas
Taller para futuros bioquímicos
Prosiguen las charlas "Salud y prevención cardiovascular"
Inscripciones al examen "Certificado de español lengua y uso"
Se extendió el plazo para presentar proyectos de Voluntariado
Concurso de ponencias para alumnos de Abogacía
Cursos de posgrado
Disertación sobre Responsabilidad Social Empresaria
Charla en el Departamento de Física
Torneo de natación
Agenda Cultural
Congreso de estudiantes de posgrado en Economía
El Departamento de Economía y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (UNS-CONICET) llevarán a cabo esta semana el V Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado en Economía (CNEPE), que se desarrollará los días jueves y viernes en la Casa de la Cultura. El V CNEPE contará con la participación de alrededor de 50 estudiantes de posgrado y recién graduados de universidades argentinas y extranjeras. Además, estarán prestigiosos investigadores que disertarán en paneles temáticos. El acto inaugural se desarrollará hoy (26) a las 9, momento en el cual también se entregará el premio "Estudios Económicos" al mejor trabajo presentado en el Congreso, elegido por un jurado de prestigiosos especialistas. Ese mismo día, desde las 11.15 se llevará a cabo la mesa "Macroeconomía", en la cual disertarán los doctores Daniel Heymann (UBA-UdeSA), Juan Carlos Hallak (UdeSA) y Carlos Dabús (IIESS, UNS-CONICET). El viernes 27 a las 11.15 se realizará la mesa "Desarrollo Económico", a cargo de los doctores Luciano Di Gresia (UNLP), Rossana Patrón (UDeLaR) y Karina Temporelli (IIESS, UNS-CONICET). Por último, ese mismo día a las 17.45, tendrá lugar la mesa de cierre, en la cual recientes egresados de los programas de postgrado del Departamento de Economía contarán sus experiencias. Ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Veinte años del Doctorado en Control de Sistemas
Mañana (27) se cumplen veinte años del primer Doctorado en Control de Sistemas. Ése día de 1991, en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, el entonces ingeniero Osvaldo Agamennoni defendía su tesis y se convertía en su primer posgraduado. El tema fue "Diseño de Controladores Robustos para Sistemas Multivariables", y la dirección estuvo a cargo del ingeniero Alfredo Desages y el doctor José Romagnoli. El jurado estuvo integrado por los doctores Ricardo Sánchez Peña y Dardo Marqués. La Maestría y el Doctorado en Control de Sistemas fueron creados en 1990 entre la unidad académica mencionada y las de Matemática e Ingeniería Química. La primer Comisión Ejecutiva estuvo integrada por Desages, Romagnoli y el doctor Eduardo DeWerth. De las 53 tesis defendidas en el DIEC, 32 fueron en Control de Sistemas (25 de Doctorado). Éste y los posgrados sucesivos fueron consolidando en el Departamento una destacada tarea de investigación que ha proyectado a científicos y tesistas a los principales centros del exterior, y han abierto novedosas áreas de trabajo. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Taller para futuros bioquímicos
Organizado por el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia se realizará el 10 de junio próximo un taller para bioquímicos y alumnos de la carrera de cuarto año en adelante. Tiene como fin tratar la problemática que debe enfrentar el bioquímico y abarcará los siguientes temas: "Desarrollo del profesional bioquímico desde áreas no convencionales", "Automatización de un laboratorio de mediana complejidad", "Especialidades bioquímicas y maestrías profesionales: nuevas alternativas de postgrado" y una mesa redonda sobre residencias bioquímicas. Este taller tendrá lugar desde las 18 en el salón de actos de avenida Alem 1253. Las inscripciones se atenderán 20 minutos antes. Para consultas dirigirse al correo nnpolini@uns.edu.ar. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Prosiguen las charlas "salud y prevención cardiovascular"
Continúan las charlas del curso "Salud y prevención cardiovascular" que se ofrece en las Escuelas Medias para docentes y alumnos, organizadas por el Departamento de Sanidad y el de Educación Física de las EMUNS. El doctor Walter Villalba hablará el 14 de junio a las 11 y el 17 de ese mes (a las 13.30) sobre el tema "Estrés y corazón", junto a la licenciada en Psicología Sibila Llamas. El tercer encuentro será sobre "Alimentos saludables", a cargo de la licenciada Mariana Inchausti y el profesional mencionado, los días 16 de agosto a las 11 y 19 de ese mes a las 13.30. Finalizará este ciclo el sábado 17 de septiembre a las 8.30 con la exposición a cargo de Villalba sobre "Técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP)". ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Inscripciones al examen "Certificado de español lengua y uso"
Hasta el 31 de mayo tendrán tiempo de anotarse los interesados en rendir el examen para obtener el "Certificado de Español, Lengua y Uso", que acredita a través de un examen la capacidad que tiene un hablante de español como lengua extranjera para desempeñarse oralmente y por escrito en situaciones sociales, laborales o académicas. Es el único examen reconocido oficialmente por los Ministerios de Educación y el de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina. A nivel internacional está reconocido por los Gobiernos de Brasil y China. Esta certificación es ofrecida por el Consorcio Interuniversitario para la evaluación del conocimiento y uso del español como lengua extranjera, el cual reúne, al día de hoy, 20 universidades nacionales argentinas. Entre ellas, la UNS, que lo toma a través de su Área de Lenguas Extranjeras. Los interesados podrán anotarse a través del sitio web www.celu.edu.ar o averiguar más en info@celu.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Se extendió el plazo para presentar proyectos de voluntariado
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que se ha extendido el plazo para la presentación deproyectos de la Convocatoria Anual del Programa de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación de la Nación, hasta el 27 de mayo. Recordamos que en esta instancia, los ejes de la convocatoria son: Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana, Política y Juventud, Trabajo y Empleo, Acceso a la Justicia, Medios Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión Social, Inclusión Educativa, y Promoción de la Salud. El Programa financiará hasta 24.000 pesos por proyecto, y tendrán mayores oportunidades de evaluación aquellos que se adapten a los ejes temáticos propuestos. Mayor información podrán contactarse con el correo electrónico: sececu@uns.edu.ar , o telefónicamente al 459- 5036 interno 1106. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Concurso de ponencias para alumnos de Abogacía
El Departamento de Derecho tiene abierta la recepción de ponencias de alumnos para el concurso "Principios generales del Derecho Civil". Se organiza como actividad preparatoria a las XXIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, que se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de Tucumán. Quienes obtengan el primer y segundo premio serán acreedores a pasajes y estadía para asistir a dicho evento, más un libro y un diploma. El tercer premio son pasajes, libro y diploma. Se reciben hasta el 19 de agosto a las 14, y las bases y condiciones pueden verse en www.derechouns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Cursos de posgrado
"Tipicidad, actos neutrales y responsabilidad por asesoramiento" curso que se realizará en el marco del seminario en Derecho Penal organizado por el Departamento de Derecho y el Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Será dictado por el abogado Alejandro Cantaro y el doctor Diego Manuel Luzón Peña (Universidad Alcalá de Henares). Inscripciones e informes en avenida Colón 50, planta alta, teléfono 459-5085, correo: hernandez@uns.edu.ar
El Departamento de Ciencias de la Administración anuncia el seminario "Sociología y recursos humanos" a cargo de la doctora Valmiria Carolina Piccini de la UFRDS, Barsil. Comenzará el lunes 30 y para inscripciones y mayores informes dirigirse al 8º piso de 12 de Octubre y San Juan, teléfono 459-5132, correo electrónico.posgrado.administracion@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Disertación sobre Responsabilidad Social Empresaria
El jueves 9 de junio, a las 19.30, disertará en el Aula Magna del Rectorado el licenciado Luis Ulla sobre el tema "Responsabilidad social empresaria: negocios, ambiente y sociedad sostenibles y competitivos". El disertante es co-fundador y actual Director Ejecutivo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) y miembro de diferentes organismos. Entre ellos, el Consejo Consultivo Internacional del Instituto Ethos de Brasil, ex-docente y docente de grado y posgrado en diferentes universidades y asesor de empresas y ONGs sobre el tema convocante. La actividad es organizada conjuntamente por el Departamento de Ciencias de la Administración de esta Casa y la Fundación OSDE. Se invita a participar a docentes y alumnos de disciplinas afines al estudio de las empresas y de las organizaciones en general, al sector empresario y a las cámaras empresarias locales, a representantes del sector público, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, como también al público en general interesado en el tema. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Charla en el Departamento de Física
Dentro de un nuevo encuentro del ciclo de charlas de los viernes del Departamento de Física, el día 27 a las 15 se presentará el doctor Fernando Buezas disertando sobre "El equipo de deteccion de engaños". Tendrá lugar en la Sala de Conferenciasdel Departamento de Física, Alem 1253, subsuelo del Cuerpo B. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Torneo de natación
El próximo sábado 11 de Junio el Departamento de Educación Física y Deportes organizará un torneo de natación abierto a toda la comunidad universitaria. Las pruebas a realizarse serán de 50 metros libres, mariposa, espalda y pecho divididos en damas y caballeros y 100 metros libres también para damas y caballeros. Por último se realizara una posta 4x50 metros mixta. Las inscripciones se reciben en la sede del mencionado Departamento, en avenida Alem 1161, hasta el jueves 9 en horario de 8 a14.30. El torneo se disputara en el natatorio del Club Liniers a partir de las 11. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Agenda Cultural
"El Cuatriyo" en el ciclo Cultura en la Universidad Otro destacado grupo musical se presentará en la Casa de la Cultura (Alem 925) en el marco del programa "Cultura en la Universidad", como resultado del convenio firmado entre la Secretaría de Cultura de la Nación y nuestra Casa de Estudios. Este sábado 28, a las 19, tocará el conjunto de jazz capitalino "El Cuatriyo" integrado por Fernando Lerman (flauta, saxo alto y soprano) Alejandro Manzoni (piano), Máximo Rodríguez (bajo) y Leandro Savelon (batería y percusión). La entrada será libre y gratuita.
Cine Cine y psicoanálisis. Continúa este ciclo con la proyección del filme "Un hombre serio" de los hermanos Ethan y Joel Coen. Será este sábado 28, a las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80. Luego de la presentación se realizará el tradicional debate en el que intervendrán como panelistas Francisco Azpilizcueta y Roberto Elgarte. La entrada será libre y gratuita, solicitándose un alimento no perecedero a beneficio del Banco de Alimentos.
El mejor cine del mundo. El próximo lunes 30 se exhibirá la película "Final de partida" (Japón, 2008) dirigida por Yojiro Takita y ganadora del Oscar a la mejor producción extranjera. La presentación y comentarios previos estarán a cargo del Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca (CECBBA). Desde las 20, en el Aula Magna de Colón 80, con entrada libre y gratuita. Se solicita un alimento no perecedero a beneficio de los comedores bahienses.
Varias muestras en la UNS Fotos sobre Libia. En el hall central del Rectorado de avenida Colón 80 se está desarrollando una muestra del fotógrafo Javier Videla, argentino residente en Barcelona. El material exhibido es el primer reportaje fotográfico en el campo de Shusha en la frontera de Libia y Tunez, en donde documentó el tema de los inmigrantes globales y refugiados de la guerra civil. Podrá apreciarse hasta el lunes 6 de junio.
Artistas de la Región en la Casa de la Cultura. Dentro del ciclo "Cultura y región", la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria invita a visitar la muestra de los artistas visuales Hugo Constanzo y Gonzalo Duport de Tres Arroyos, y de Norma Alonso, Nilda Susana Azzolina y Zulma Etcheverry, de Coronel Suárez. Se lleva a cabo en la Casa de la Cultura (Av. Alem 925), y puede visitarse hasta el 28 de mayo de 16 a 19.
"Ausencias.presencias". Esta muestra que fue exhibida en el hall del Rectorado, puede verse hasta fin del presente mes en el edificio de aulas rojo en el Campus de Altos del Palihue. Recordamos que el material se trata de fotos de personas asesinadas y/o desaparecidas por la Triple A y la dictadura militar de 1976. Organizan: Comisión de Apoyo a los Juicios contra los Delitos de Lesa Humanidad cometidos en Bahía Blanca y la UNS.
Muestra interactiva "Geógrafos por un día". Entre el 6 y el 25 de junio se realizará la muestra interactiva "Geógrafos por un día", organizada por el Departamento de Geografía y Turismo de la UNS para niños y adolescentes. Será en la Biblioteca Rivadavia, y podrán coordinarse visitas guiadas para grupos escolares. Los interesados deben comunicarse con dicha unidad académica llamando al 4595144 o escribiendo al correo geografia@uns.edu.ar La exhibición incluirá 3 salas temáticas: "La cartografía tradicional y las nuevas tecnologías", "Un mundo para armar y repensar" y "Mapeando realidades: distintas miradas sobre el territorio". Habrá mapas históricos, nuevas digitalizaciones e imágenes recientes que permitirán recorrer las distintas formas de la cartografía de ayer y de hoy, y acercar al público a un aspecto fundamental del trabajo de los geógrafos.
Convocatoria del Coro Universitario El Coro Universitario incorpora voces de tenores y bajos para completar dichas cuerdas. Solo se requiere contar con una voz sana, disponer del tiempo para los ensayos y actuaciones y tener constancia en la tarea grupal. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico corouns@gmail.com o bien en los días y horarios de ensayo (lunes y jueves de 21 a 23 en el salón de actos de Alem 1253, 1º piso
Concurso de cortos cinematográficos La red Universia y San Luis Cine invitan a estudiantes de todo el país a participar de su concurso de cortos cinematográficos. Se entregarán $ 10.000 en premios. Los requisitos para participar son ser estudiante de cualquier universidad argentina y enviar un cortometraje en formato digital que no supere los 10 minutos de duración. Podrán subirse hasta el 31 de agosto Todos serán publicados y se someterán al voto del público. Más información en www.concursosanluis.com.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS - prensa@uns.edu.ar
--------------------------------------------------------------------
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar