El CERZOS a través de la Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación continúa con los Seminarios cuyo objetivo es conocer**en un panorama amplio de estrategias de investigación, formación de recursos humanos, obtención de fondos competitivos, publicaciones, transferencia, etc. **
**
*El seminario está cargo de la Lic. Alicia Ruppel**
*Tema:**“*Bolsa de cereales y productos de Bahía Blanca. Objetivos y Servicios”*
* *Fecha: Lunes 22de Junio de 2015.* *Hora: 13.30 hs.* **Lugar:*Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio EI Camino de la Carrindanga Km 7.
/RESUMEN: /
//
/La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca es una entidad civil sin fines de lucro de carácter gremial empresario, fundada el 16 de octubre de 1981./
/En el año 1992 fue ampliado su Estatuto, convirtiéndose en la que hoy conocemos como Bolsa de Cereales, Oleaginosos, Frutos y Productos de Bahía Blanca. En tal sentido,puede participar de la comercialización de productos del reino vegetal, animal y mineral, y sus derivados./
/Originariamente fue creada para en su recinto se realizaran las operaciones de compraventa de granos y oleaginosos, cumpliendo además con los objetivos de representación de los intereses de toda la cadena comercial agroindustrial./
/En el seno de su Consejo Directivo se encuentran representados todos los sectores que integran dicha cadena, comenzando por la producción y continuando con el acopio, las cooperativas, el corretaje de cereales hasta llegar a la exportación y/o industria./
/El área de incumbencia de la institución es la zona de afluencia al puerto de Bahía Blanca,esto es, primordialmente el Sudoeste Bonaerense,y la provincia de La Pampa. /
/La institución cuenta con un Departamento de Estudios Económicos y Agronómicos, cuya tarea principal es elanálisis de la situación regional,la que está estrechamente vinculada con el mercado nacional e internacional. El principal objetivo es ofrecer información de manera que sirva de herramienta válida para la toma de decisiones de los integrantes del sector./
/El área de Control de Documentación ofrece, entre otras actividades, asesoramiento a los socios de la entidad en todo lo referente a la actividad agropecuaria desde el punto de vista impositivo./
Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación CERZOS Consultas: maburgos@criba.edu.ar mailto:maburgos@criba.edu.ar
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar