Compartimos la invitación al tercer y cuarto encuentro del ciclo de charlas del Departamento de Física.
El viernes 30 de Octubre a las 11:00 se llevará a cabo el tercer encuentro del ciclo. La charla "El lado oscuro del Universo: materia oscura y su rol desde el Big Bang hasta la actualidad" va a ser a cargo del Dr. Carlos Argüelles.
Resumen: Las observaciones cosmológicas y astrofísicas recopiladas en las últimas dos décadas muestran que solo alrededor del 5% del contenido del Universo consiste en "materia ordinaria", como protones, neutrones, electrones y fotones. El resto del contenido de materia-energía consiste en Materia Oscura (DM) (alrededor del 25%) y Energía Oscura (alrededor del 70%). Un estudio teórico riguroso de la materia oscura requiere la interconexión entre la física de partículas y la gravedad. Mientras que los efectos observacionales de la materia oscura incluyen diferentes escenarios astrofísicos que van desde el universo temprano, la formación de estructuras a gran escala, lentes gravitacionales, curvas de rotación galácticas, etc. El objetivo de esta charla es contar el 'status' actual de conocimiento acerca de la materia y su rol en la cosmología, así como el de discutir un modelo reciente en el cual participo, que podría arrojar luz sobre la naturaleza, masa y distribución de la materia oscura en el Universo.
La charla se va a transmitir por Youtube. Pedimos que los y las interesadas en los certificados de asistencia, comenten su presencia en la caja de comentarios de Youtube mencionando claramente nombre y apellido, así podemos anotar la presencialidad. LINK de la charla: https://youtu.be/IVJdPEls0LA
y EL MISMO VIERNES a las 18:00 tendrá lugar el cuarto encuentro del ciclo de charlas del Departamento de Física.
En este caso con la charla "ASTEROIDES ASESINOS: una charla impactante" va a ser a cargo del Lic. Patricio Zain.
Resumen: Somos advertidos con frecuencia por los medios acerca de algún horrible asteroide que, según la NASA, impactaría a la Tierra en algún futuro cercano y, con suerte, nos aniquilaría de la existencia. Sin embargo, el asteroide nunca impacta, ¿Qué hay detrás de estos anuncios? La exploración espacial nos enseñó que los impactos de asteroides son eventos frecuentes en la historia del Sistema Solar. Más aún, la geología nos mostró que un evento de este tipo fue el responsable de la extinción de los dinosaurios. Por eso, es de suma importancia para la supervivencia de toda la vida en la Tierra estudiar los asteroides.
En esta charla hablaremos acerca de los asteroides y responderemos algunos de sus interrogantes, como por ejemplo: ¿qué son? ¿por qué se acercan a la Tierra? ¿qué pasaría si hoy impactara uno? ¿con qué frecuencia impactan? ¿qué podemos hacer al respecto?
También se transmitirá por Youtube a traves del LINK https://youtu.be/kMfAOosQAnE .
Pedimos que los y las interesadas en los certificados de asistencia, comenten su presencia en la caja de comentarios de Youtube mencionando claramente nombre y apellido, así podemos anotar la presencialidad.
Hasta el viernes 30/10 sigue habilitada la inscripción al ciclo de charlas.
Adjuntamos el formulario para pedir los certificados de asistencia al ciclo: forms.gle/fzH5jgpA6LmPvsPL9 "
HOY a las 11 y a las 18 hs se realizarán el tercer y cuarto encuentro del ciclo de charlas del Departamento de Física.
Viernes 30 de Octubre a las 11:00 Charla "El lado oscuro del Universo: materia oscura y su rol desde el Big Bang hasta la actualidad" va a ser a cargo del Dr. Carlos Argüelles.
Resumen: Las observaciones cosmológicas y astrofísicas recopiladas en las últimas dos décadas muestran que solo alrededor del 5% del contenido del Universo consiste en "materia ordinaria", como protones, neutrones, electrones y fotones. El resto del contenido de materia-energía consiste en Materia Oscura (DM) (alrededor del 25%) y Energía Oscura (alrededor del 70%). Un estudio teórico riguroso de la materia oscura requiere la interconexión entre la física de partículas y la gravedad. Mientras que los efectos observacionales de la materia oscura incluyen diferentes escenarios astrofísicos que van desde el universo temprano, la formación de estructuras a gran escala, lentes gravitacionales, curvas de rotación galácticas, etc. El objetivo de esta charla es contar el 'status' actual de conocimiento acerca de la materia y su rol en la cosmología, así como el de discutir un modelo reciente en el cual participo, que podría arrojar luz sobre la naturaleza, masa y distribución de la materia oscura en el Universo.
La charla se va a transmitir por Youtube. Pedimos que los y las interesadas en los certificados de asistencia, comenten su presencia en la caja de comentarios de Youtube mencionando claramente nombre y apellido, así podemos anotar la presencialidad. LINK de la charla: https://youtu.be/IVJdPEls0LA
y a las 18:00 la charla "ASTEROIDES ASESINOS: una charla impactante" va a ser a cargo del Lic. Patricio Zain.
Resumen: Somos advertidos con frecuencia por los medios acerca de algún horrible asteroide que, según la NASA, impactaría a la Tierra en algún futuro cercano y, con suerte, nos aniquilaría de la existencia. Sin embargo, el asteroide nunca impacta, ¿Qué hay detrás de estos anuncios? La exploración espacial nos enseñó que los impactos de asteroides son eventos frecuentes en la historia del Sistema Solar. Más aún, la geología nos mostró que un evento de este tipo fue el responsable de la extinción de los dinosaurios. Por eso, es de suma importancia para la supervivencia de toda la vida en la Tierra estudiar los asteroides.
En esta charla hablaremos acerca de los asteroides y responderemos algunos de sus interrogantes, como por ejemplo: ¿qué son? ¿por qué se acercan a la Tierra? ¿qué pasaría si hoy impactara uno? ¿con qué frecuencia impactan? ¿qué podemos hacer al respecto?
También se transmitirá por Youtube a través del LINK https://youtu.be/kMfAOosQAnE .
Pedimos que los y las interesadas en los certificados de asistencia, comenten su presencia en la caja de comentarios de Youtube mencionando claramente nombre y apellido, así podemos anotar la presencialidad.
Aun hoy, viernes 30/10, se encuentra habilitada la inscripción al ciclo de charlas.
Adjuntamos el formulario para pedir los certificados de asistencia al ciclo: forms.gle/fzH5jgpA6LmPvsPL9 "
_______________________________________________ Infocya mailing list Infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar https://mm.criba.edu.ar/mailman/listinfo/infocya
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar