Actividad abierta a la comunidad de investigadores argentinos en Francia
Queremos invitarlo al primer encuentro "Intercambiando inquietudes en la comunidad científica argentina en Francia". Buscamos encontrarnos para generar y canalizar propuestas tendientes a fortalecer y multiplicar lazos entre la comunidad científica de nuestro país y la de investigadores argentinos radicados en Francia.
Lugar: Casa Argentina en la Ciudad Universitaria de París Fecha y horario: 18 de Octubre a las 18 hs
A los efectos de una mejor organización, por favor inscríbase al evento en: http://infoencuentro2012.blogspot.fr/p/formulario.html.
Hemos identificado 5 núcleos temáticos de inquietudes para trabajar en distintas mesas de debate. En torno a todos ellos esperamos encontrar diferentes preguntas y distintas experiencias y opiniones que puedan orientar acciones concretas en respuesta a las inquietudes comunes
Mesa: RECIBIR -¿Cuál es el rol de la comunidad científica residente en Francia en la facilitación de la inserción local de un nuevo miembro?
Mesa: ¿PARTICIPAR? -¿Cuál es y cuál debería ser el rol del emigrado en la política científica argentina?
Mesa: MULTIPLICAR -¿Cuál podría ser una ética para la divulgación de los proyectos científicos en curso en los que participen argentinos?
Mesa: VOLVER -¿Cuales son los interlocutores que debería activar quien deseara facilitar su retorno a la Argentina en el inmediato o en el mediano plazo?
Mesa: CONSTRUIR -¿Cuáles son los dispositivos nacionales, internacionales, públicos y privados o interdisciplinarios, etc., con los que sería conveniente interactuar para que la definición del propio camino científico a desarrollarse, constituya una verdadera contribución al país?
El cronograma tentativo de la actividad, puede consultarlo http://infoencuentro2012.blogspot.fr/p/cronograma.html
Contacto: info.encuentro2012@gmail.com
Organizan: Javier Zorrilla de San Martín. Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente trabajo en el Laboratoire de Physiologie Cérébrale. CNRS UMR8118. Université Paris Descartes.
Verónica Raspa. Doctora en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente trabajo en el Laboratoire de Physique et Mécanique des Milieux Hétèrogènes, École Supérieure de Physique et de Chimie Industrielles. UMR 7636 CNRS, UPMC Paris 6, Université Paris Diderot. 10 rue Vauquelin, 75005 Paris, France.
Guillermo A. Vega López. Doctor en Bioquímica de la Universidad de Tucumán Actualmente trabajo en el Institute of Neurobiology CNRS UPR 3294 A. Fessard. Bat. 445, University of Paris-Sud. Orsay.
Maria Natalia Lisa. Doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Rosario Actualmente trabajo en la Unité de Microbiologie Structurale, Institut Pasteur (Paris)
Jorge Andrés Alliende González. Doctor en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires Actualmente trabajo en el Laboratoire de Neurophysique et Physiologie, UMR 8119 CNRS, Universite Paris Descartes en colaboración con el Centre de Neurosciences Paris-Sud, UMR 8195
Alejandro Díaz-Caro. Doctor en Ciencias de la Computación de la Université de Grenoble Hasta fin de septiembre trabajo en el Laboratoire d'Informatique de Paris-Nord, Université Paris 13. A partir de octubre trabajaré en la Université Paris Ouest Nanterre La Défense y en un centro INRIA.
Eduardo Bruch. Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Rosario Actualmente trabajo en el iBiTec-S, CEA-Saclay, Gif-Sur-Yvette cedex, France
Enzo Ferrante.Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. Actualmente soy becario doctoral en el Center for Learning and Visual Computing de la École Centrale de Paris, en la École Doctorale "Sciences pour l'Ingenieur".
FREE Animations for your email - by IncrediMail Click Here! ►
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar