Marzo 2013
Índice
Becas Internacionales
China
CLACSO
Estados Unidos
Francia
República Checa
Singapur
UNCTAD
Información para Estudiantes
Buscadores
OIM
Rowe Fund
Eventos
V Congreso Internacional de Derecho Administrativo
Segurinfo - XXVI Congreso y Feria Iberoamericana
ASPA - Conferencia Anual 2013
Ginebra 2013 - 7a Conferencia
Jornadas CUIA 2013
APWG - Counter eCrime Operations Summit VII
9no Diálogo Transatlántico
IDA 2013 - IX Conferencia Internacional
ALTEC 2013 - Congreso de Gestión Tecnológica
XVIII Congreso CLAD
Cursos y Convocatorias
ENA - CISAP 2013
FUNDIBEQ - Premio Iberoamericano 2013
UIM - Especialización en Gob. y Desarrollo Local
UNCTAD Virtual Institute y CEDDET
XXVI Concurso CLAD
UNAM - 7º Premio en Ciencias Sociales
Servicios CCI
Biblioteca
Posgrados
Enlaces de Interés
Boletín Observgo
Museo Virtual del Servicio Público
Unión Europea - Estrategia de Ciberseguridad
Becas Internacionales
China Becas de grado y posgrado China-OEA 2013 El Gobierno de China, a través del Ministerio de Educación (MOE), en cooperación con el DDHEC de la OEA, ofrece su apoyo a los ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA patrocinando becas parciales para realizar estudios de grado y posgrado en China en cualquier campo de estudio disponible para estudiantes internacionales a partir de septiembre de 2013. El Consejo de Becas de China (CSC) es la institución responsable de la matrícula de estudiantes internacionales y lleva a cabo la administración del Programa de Becas del Gobierno Chino. Requisitos: estar en buen estado de salud, regresar al país de origen y permanecer allí por al menos 2 años luego de completar el programa de estudio en China, los requisitos de edad y académicos dependen del programa de estudio elegido, se recomienda tener buen dominio del idioma inglés. Beneficios: inscripción, matrícula, experimentos de laboratorio, honorarios de prácticas, costo de materiales de aprendizaje básicos requeridos por la institución, alojamiento en el campus con dormitorios y baños compartidos, estipendio mensual proveído por la institución dependiendo del programa de estudio elegido y seguro médico. Fecha límite de inscripción: 12 de abril de 2013. Más información: www.oas.org/es/becas/china.asp
volver
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Proyectos de Investigación CLACSO-Asdi 2013 El 15 de febrero abre la convocatoria para el financiamiento de Proyectos de Investigación CLACSO-Asdi 2013 dirigida a investigadores de América Latina y el Caribe acerca de estudios sobre políticas públicas en América Latina y el Caribe: democracia, ciudadanía y justicia social. Los estudios deben ser sobre casos concretos de políticas en desarrollo o recientemente implementadas en los niveles locales, regionales o nacionales. Se espera que los análisis que se deriven de las propuestas ganadoras dialoguen con los debates y las orientaciones de política en la coyuntura actual, y resulten aportes para quienes se desempeñan en los ámbitos públicos. Serán seleccionadas 20 propuestas presentadas a título individual o colectivo (hasta 3 integrantes), cada una de las cuales recibirá una beca de USD 7.000 (siete mil dólares estadounidenses) para el desarrollo del proyecto presentado y la elaboración de un informe final que será evaluado por un especialista externo. Fecha límite de inscripción: 15 de abril de 2013. Más información: www.clacso.org.ar/concursos_convocatorias/2012/becas_clacso_asdi.htm
volver
Estados Unidos Becas Fulbright - Máster y Doctorado 2014 Las becas Fulbright para Máster y Doctorado promueven la capacitación de graduados universitarios a través de maestrías o doctorados en Estados Unidos. Requisitos: nacionalidad argentina, título universitario o terciario (mínimo cuatro años), siete puntos como mínimo de promedio académico (incluyendo aplazos), excelente dominio de inglés, experiencia profesional o docente de aproximadamente dos años, fondos personales para determinadas universidades y compromiso de volver al país. Beneficios: pasaje ida y vuelta, hasta 20.000 dólares anuales por un período máximo de dos años, beca para costos de los cursos universitarios y seguro de salud. Fecha límite de inscripción: mediados de abril de 2013. Más información: www.fulbright.edu.ar
volver
Francia Becas ENA - Ciclo Internacional de Perfeccionamiento El Ciclo Internacional de Perfeccionamiento (CIP), de 8 meses de duración, permite a experimentados funcionarios familiarizarse con todas las facetas de la Administración Pública en Francia y en Europa. El objetivo del curso es favorecer enfoques comparativos a través del intercambio de experiencias. Este curso ofrece un amplio panorama sobre las organizaciones administrativas francesas, las reformas y modernización del Estado y la implementación de políticas públicas. Requisitos: ser funcionario o agente público, poseer un título universitario, tener excelente dominio del idioma francés, poseer al menos 5 años de experiencia profesional. Beneficios: la Embajada del Gobierno de Francia financiará una beca parcial para el CIP que consiste en una contribución fija para la compra del pasaje aéreo y la cobertura médica por 8 meses para el mejor candidato seleccionado. Fecha límite de postulación: 9 de marzo de 2013. Fecha de los exámenes oral y escrito: 18 de marzo de 2013. Más información: www.ena.fr y Embajada de Francia - Servicio de Cooperación y Acción Cultural, Basavilbaso 1253, Buenos Aires. Tel. (54 11) 4515-6910.
volver
República Checa Becas de grado y posgrado en Ciencias Sociales para estudiantes de países en desarrollo en Charles University Becas provistas por el Ministerio de Educación Checo, Juventud y Deporte, la Facultad de Ciencias Sociales. Requisitos: ensayo de motivación y dos cartas de recomendación de profesores que conozcan al estudiante por estudios previos. Beneficios: exención de las cuotas universitarias del primer semestre de estudio y un pago para contribuir con los costos de vida. Fecha límite de inscripción: 30 de abril de 2013. Más información: http://fsveng.fsv.cuni.cz/FSVEN-320.html
volver
Singapur Becas de posgrado Nanyang Technological University Áreas de investigación relacionadas con la comunicación: Communication Law and Policy, International and Intercultural Communication, Health Communication, Communication Technology, Media Arts and Cultural Studies, Marketing Communication and Public Relations, Journalism and Political Communication, Information-related Areas, Library and Information Science, Information Systems, Knowledge Management. Requisitos: título de posgrado con excelentes calificaciones académicas, título de grado con un mínimo de "Second Class Honours", dominio del idioma inglés y habilidad para desarrollar una investigación avanzada en el campo de estudio propuesto. Beneficios: estipendio mensual y exención de pago de la matrícula por un período de cuatro años. Fondos de apoyo para asistir a conferencias de ultramar que cubren gastos de viaje y de inscripción. Subvenciones para proyecto de investigación. Fecha límite de inscripción: 31 de Julio de 2013 para comenzar las clases en enero de 2014. Más información: www.wkwsci.ntu.edu.sg
volver
UNCTAD Dos becas parciales para el "Máster en Estudios Internacionales" en la Universidad de Barcelona El máster está dirigido a estudiantes de posgrado que quieran especializarse en el estudio de la sociedad internacional desde una perspectiva multidisciplinaria. Parte del programa puede ser seguido a distancia (junio/julio). Solicitud de admisión: los interesados deben completar el formulario en www.ub.edu/mei/en/solicitud-de-admision. Para calificar para la beca, miembros de UNCTAD Virtual Institute deben escribir "Virtual Institute scholarship" en el campo "Observaciones" del formulario, indicando también en la "Carta exposición de motivos por los cuales desea realizar el Máster" el interés por la beca. Fecha límite de inscripción: 15 de mayo de 2013. Más información sobre el máster: www.ub.edu/mei/plan-de-estudios
volver
Información para Estudiantes
Buscadores - EuroBecas Buscador de becas para estudiar en Europa creado por EuroPosgrados. Actualizado periódicamente, propone cuatro criterios de búsqueda: ubicación, tipo, disciplina y duración. Enlace: www.eurobecas.com - Università Buscador de posgrados ofrecidos en Italia según tipología de máster, tema de interés, sede, fecha de inicio y precio. Enlace: www.universita.it/category/master/master-post-laurea
volver
Programa de Asistencia en el Traslado - Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Este programa está destinado a quienes hayan recibido beca, invitación o admisión para realizar doctorados, posgrados, maestrías, pasantías, seminarios, perfeccionamientos o congresos en el exterior. El objetivo del mismo es facilitar el traslado de los participantes mediante el otorgamiento de descuentos en los pasajes aéreos (de un 3% a un 60%). Solicitud: por nota dirigida a Dirección General de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), Esmeralda 1212, 12° piso, CABA. Más información: http://oimconosur.org/varios/index.php?url=viajar y MREC, Dirección General de Cooperación Internacional, Oficina de Becas. Tel: (54 11) 4819-7000. Horario: de 10 a 13 hs. y de 15 a 17 hs.
volver
Rowe Fund - Fondo Panamericano Leo S. Rowe El Fondo Panamericano Leo S. Rowe, Rowe Fund, es un programa de préstamos para estudios perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA). El Fondo Rowe ayuda a financiar estudios o investigación en los Estados Unidos a individuos provenientes de países latinoamericanos y del Caribe miembros de la OEA proporcionando préstamos sin interés de hasta $15.000 dólares. Estos préstamos se otorgan bajo el entendimiento que los beneficiarios se comprometen a pagar el préstamo y regresar a sus países de origen dentro del tiempo límite permitido por las leyes de los Estados Unidos para hacer uso de la práctica opcional (OPT). Los préstamos del Fondo Rowe se caracterizan por: . El pago de la deuda inicia después de culminar los estudios en los Estados Unidos. . La solicitud del préstamo y el procesamiento no tienen costo alguno. . Uso de un garante sin fines de lucro. . No hay fecha límite de entrega. Las solicitudes son recibidas y evaluadas todo el año y en cualquier momento durante el transcurso de los estudios en los Estados Unidos. . Una vez aprobado el préstamo, los fondos son enviados directamente al estudiante. . Fácil acceso en línea a las instrucciones y formularios de solicitud. Más información: www.oas.org/es/fondorowe/default.asp
volver
Eventos
V Congreso Internacional de Derecho Administrativo - Margarita 2013 Fecha: 7 al 9 de marzo de 2013. Lugar: Isla de Margarita, Venezuela. Edición sobre la "Actualidad del contencioso administrativo y otros mecanismos de control jurisdiccional del poder público", organizada por el Centro de Adiestramiento Jurídico (CAJO), conjuntamente con la Asociación Internacional de Derecho Administrativo (AIDA), el Programa de Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad de Margarita (UNIMAR), el Ilustre Colegio de Abogados del Estado Nueva Esparta y el Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila (CERECO-UMA). Más información: www.cajo.com.ve/evento.php?ide=11
volver
Segurinfo 2013 - XXVI Congreso y Feria Iberoamericana de Seguridad de la Información Fecha: 12 de marzo de 2013. Lugar: Sheraton Hotel & Convention Center, Buenos Aires. Segurinfo es el espacio donde los CEOs, CIOs, CISOs, CTOs de las empresas, directores y usuarios de tecnología en general pueden interiorizarse con los problemas relacionados a seguridad de la información, compartir experiencias y encontrar las soluciones adecuadas a través de los especialistas que trabajan en esta temática. Los participantes del Congreso tendrán acceso a la Exposición donde podrán visitar los espacios de las organizaciones y empresas del mercado local e internacional que apoyan la realización de Segurinfo, conocer allí soluciones de Seguridad de la Información y ofertas académicas existentes. Además de las tradicionales conferencias y presentaciones sobre los temas de actualidad que se refieren a la Seguridad de la Información, se podrá acceder a Workshops de media jornada de duración, dictados por especialistas. Más información: www.segurinfo.org/home.php
volver
ASPA - Conferencia Anual 2013 Gobernanza y Sustentabilidad: Preocupaciones Locales, Desafíos Globales Fecha: 15 al 19 de marzo de 2013. Lugar: Nueva Orleans, LA, Estados Unidos. La capacidad para sostener responsablemente a nuestra comunidad global tiene implicaciones ambientales, económicas, sociales y políticas a largo plazo. La Conferencia Anual de ASPA 2013 abordará los numerosos problemas asociados con gestión responsable y administración de nuestros diversos recursos. La gestión de estos recursos es un complejo desafío social que involucra consideraciones sobre liderazgo, ética, economía, planeamiento, equidad social, colaboración, y tecnología, entre otros asuntos. Más información: www.aspanet.org/Public/ASPA/Events/Conferences/ASPA_Annual_Conference/ASPA%20Annual%20Conference.aspx
volver
Ginebra 2013 - 7a Conferencia europea de ciudades y pueblos sostenibles Una economía verde y socialmente responsable: ¿la solución en tiempos de crisis? Fecha: 17 al 19 de abril de 2013. Lugar: Ginebra, Suiza. La conferencia, centrada en la gobernanza y la financiación de políticas de desarrollo sostenible, explorará la sostenibilidad en todas las áreas de la administración pública e intentará identificar mecanismos institucionales efectivos para combatir las crisis financiera y ambiental actuales. Se reunirán gobiernos locales y nacionales, instituciones europeas y de la ONU, empresas, institutos científicos y organizaciones de investigación y desarrollo de toda Europa. Más información: www.sustainablegeneva2013.org/?lang=en
volver
Jornadas del "Consorzio Interuniversitario Italiano per l'Argentina" (CUIA) Fecha: 18 al 30 de abril de 2013. Lugar: Buenos Aires, Argentina. El objetivo es promover la cooperación interuniversitaria ítaloargentina ya consolidada y al mismo tiempo abierta a nuevas colaboraciones en el ámbito de la investigación de excelencia. Las Jornadas 2013 se dividirán por sesiones dedicadas a las Escuelas de Estudios Superiores del CUIA (Patrimonio cultural, Estudios europeos e Integración Regional, Ciencias y Tecnologías, Biociencias y Biotecnologías) en las cuales serán presentadas las actividades interuniversitarias cofinanciadas por el Consorcio, además de los proyectos de investigación ya concluidos. Para confirmar la prolífica colaboración participarán tanto la red italiana como sus socios de las universidades argentinas. Además, están previstas varias jornadas informativas en las universidades argentinas asociadas en las cuales se distribuirá a estudiantes y a docentes interesados material informativo sobre los programas del CUIA y sobre las posibilidades de cofinanciación que se ofrecen. Una atención especial se dedicará al Info Day itinerante previsto en la Provincia de Salta, con la cual el CUIA firmó un protocolo de entendimiento confirmando la cooperación académica con las dos Universidades (Nacional y Católica) de la zona. Una novedad de la próxima edición 2013 de las Jornadas será la "call for proposals", es decir una convocatoria específica de cada Escuela del CUIA, mediante la cual los interesados en participar en las Jornadas en Argentina podrán enviar sus candidaturas con propuestas concretas de participación en el programa mediante un registro. Más información: www.cuia.net
volver
APWG - Counter eCrime Operations Summit (CeCOS VII) Fecha: 23 al 25 de abril de 2013. Lugar: NH City & Tower Hotel, Buenos Aires. La séptima cumbre anual organizada por Anti-Phishing Working Group (APWG) abordará temas como los desafíos operacionales y el desarrollo de recursos en común para profesionales que se dedican a proteger a consumidores y empresas de la amenaza del crimen electrónico todos los días. El encuentro de este año se enfocará en la naturaleza cambiante del cibercrimen y los desafíos que se presentan al lidiar con una amenaza dinámica. CeCOS VII examinará el desarrollo de paradigmas de respuesta y recursos para los gestores que se dedican a contrarrestar el cibercrimen y para profesionales en el sector privado y público. Los presentadores evaluarán estudios de caso de economías nacionales y regionales bajo ataque, narrativas de cooperación transnacional exitosa, teniendo en cuenta modelos de cooperación contra el cibercrimen y examinando recursos para responder a esta amenaza. Más información: www.antiphishing.org/apwg-events/upcoming/cecos2013
volver
9no Diálogo Transatlántico (TAD) Reconstruyendo capacidades para la gobernanza urbana Fecha: 12 al 15 de junio de 2013. Lugar: Baltimore, Estados Unidos. La conferencia será organizada por la Facultad de Asuntos Públicos de la Universidad de Baltimore. El diálogo transatlántico es una iniciativa conjunta del Grupo Europeo de Administración Pública (EGPA) y la Sociedad Americana para la Administración Pública (ASPA). Los talleres se centrarán en seis áreas: - All Politics is Local - How Do We Know We Are Improving Governance? - Remaining Competitive - Leveraging Urban Partnerships - Cities of the Future - Do Pro-Business Policies Improve Urban Fiscal Health? Más información: http://9tad.org
volver
IX Conferencia Internacional sobre Internet, Derecho y Política (IDP 2013) "Big Data: Challenges and Opportunities" Fecha: 25 al 26 de junio de 2013. Lugar: Barcelona, España. Los aspectos legales y políticos que plantea el llamado Big Data constituirán el principal foco temático de la Conferencia. Con el término Big Data suele designarse el fenómeno del crecimiento exponencial en la generación y almacenamiento de datos y los problemas vinculados a su procesamiento, análisis y utilización. El congreso IDP es impulsado y organizado por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el marco del Internet Interdisciplinary Institute (IN3), instituto que reúne la actividad de investigación de UOC centrada principalmente en el estudio de los efectos de la tecnología en las personas, las organizaciones y la sociedad en general. Fecha límite para enviar abstracts: 3 de diciembre de 2012. Más información: http://edcp.uoc.edu/symposia/idp2013/?lang=es
volver
ALTEC 2013 - XV Congreso de Gestión Tecnológica Latino-Iberoamericana El Congreso bienal ALTEC tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la investigación y la difusión del conocimiento en "gestión tecnológica" en el contexto Latino-Iberoamericano. Fecha: 29 al 31 de octubre de 2013. Lugar: Portugal. Objetivos específicos del Congreso: reflexionar y discutir las últimas tendencias de políticas y gestión de ciencia, tecnología, e industria; fomentar redes de cooperación y vínculos entre instituciones e individuos, haciendo énfasis en las perspectivas internacionales; promover nuevas formas de cooperación internacional en ciencia y tecnología orientadas al desarrollo económico y social en la región latino-iberoamericana y África; elaborar una nueva perspectiva científica y tecnológica de la atracción, capacitación, y la movilidad de recursos humanos; realzar el papel de la ciencia y tecnología en relación a la educación superior, estimulando proyectos y estrategias de formación avanzada; debatir sobre últimas tendencias en el gobierno y la gestión de riesgos emergentes, destacando el papel de las políticas y la gestión de ciencia, tecnología y la industria. Más información: www.altec2013.org/index.asp?lang=es&on=index
volver
XVIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública Fecha: 29 de octubre al 1 de noviembre de 2013. Lugar: Montevideo, Uruguay. Áreas temáticas 1. Profesionalización de la Función Pública para fortalecer la capacidad de gestión del Estado. 2. Innovación y gestión de calidad como mecanismos de una Administración Pública efectiva. 3. Descentralización y gestión local en el marco del desarrollo nacional integral. 4. Una Administración Pública inclusiva, no discriminatoria y participativa. 5. Derecho público y garantías jurídicas en la Administración Pública. 6. Políticas públicas eficaces en un contexto de demandas sociales crecientes. 7. El Gobierno Abierto como impulsor de la transparencia, la ética y la creación de valor público. Presentación de paneles El Congreso se organiza en Paneles. Cada panel debe ser propuesto por una persona que actuará como su coordinador, y debe estar compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cuatro panelistas, incluyendo al coordinador. Las propuestas de paneles deberán referirse, obligatoriamente, a alguna de las siete áreas temáticas especificadas en la Convocatoria y responder a los términos de referencia correspondientes al área. Fecha límite para presentar propuestas de paneles: 1 de abril de 2013. Más información: www.clad.org/info/index.php/Congreso/Actual
volver
Cursos y Convocatorias
École Nationale d'Administration (ENA) - CISAP 2013 Ciclos Internacionales Especializados de Administración Pública Los ciclos internacionales son sesiones de formación de corta duración destinadas a altos funcionarios. Estos ciclos de formación permiten perfeccionar los conocimientos y competencias en ámbitos de especialización particulares. La fecha límite para el envío de candidaturas es un mes antes del comienzo de cada ciclo. - Gestión de proyectos y cooperación internacional, del 1 al 26 de abril (en francés). - Management in the public sector, del 22 de abril al 3 de mayo (en inglés). - Control, evaluación y auditoría del gasto público, del 29 de abril al 24 de mayo (en francés). - Dirigir el cambio en la administración, del 20 al 31 de mayo (en francés). - Crisis energética y desarrollo sostenible, del 27 de mayo al 7 de junio (en francés). - La corrupción: realidades económicas y medios de lucha, del 3 al 28 de junio (en francés). - Nuevas prácticas del oficio diplomático, del 3 al 28 de junio (en francés). - Organization of parliamentary work, del 17 de junio al 28 de junio (en inglés). - Balance between parliaments and state in the european decision-making process, del 24 al 29 de junio (en inglés). Más información: www.ena.fr Embajada de Francia - Servicio de Cooperación y Acción Cultural, Tel. (54 11) 4515-6910.
volver
FUNDIBEQ - Convocatoria Premio Iberoamericano de la Calidad 2013 El Premio Iberoamericano de la Calidad, convocado por primera vez en el año 1999, es un proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, coordinado por la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) y gestionado por FUNDIBEQ (Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad). El Premio está basado en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en sus dos versiones: para Administraciones Públicas y para Organizaciones Públicas o Privadas. Fecha límite para presentar candidaturas: 8 de marzo de 2013. Más información: www.fundibeq.org/opencms/opencms/PWF/prize/documentation/index/index.html?__setlocale=es
volver
UIM - Especialización en Gobierno y Desarrollo Local Fecha: 8 de abril al 3 de noviembre de 2013. Modalidad: virtual. Objetivo: fortalecer la capacidad de los municipios y las comunidades locales para gestionar y promover el desarrollo endógeno desde una perspectiva integral, equitativa y sustentable. Destinado a: profesionales innovadores y constructores del propio desarrollo de sus territorios: alcaldes, concejales, altos directivos públicos, funcionarios, profesionales y técnicos de los municipios, de las organizaciones no-gubernamentales y de todas las instituciones que participan en los procesos de desarrollo local en sus comunidades. Fecha límite de inscripción: 1 de abril de 2013. Más información: http://www.pga.uimunicipalistas.org/catalogo/11
volver
UNCTAD Virtual Institute y la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) Curso "Legal Instruments of International Economic Relations and Regional Integration" Fecha: el curso comienza el 6 de junio y finaliza el 4 de agosto. Modalidad: virtual. Diseñado desde una perspectiva interdisciplinaria, el curso de seis módulos apunta a proveer herramientas básicas del derecho económico internacional a los académicos y formuladores de políticas. Fecha límite de inscripción: 31 de mayo de 2013 (tarifa reducida para inscripciones antes del 25 de marzo). Más información: www.conecta-ceddet.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=863%3Alegal-instruments-of-international-economic-relations-and-regional-integration-4th-edition&lang=en
volver
XXVI Concurso del CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública 2013 La cuestión de seguridad nacional como nuevo desafío a la gobernanza democrática La política de seguridad nacional es un marco utilizado para describir de qué manera un país puede proveer seguridad para el Estado y sus ciudadanos. La cuestión de la violencia y de la seguridad pública ha asumido un papel central en América Latina en las últimas décadas, habiéndose convertido en una preocupación cotidiana de la sociedad y del Estado. Los ensayos deben abordar, ya sea desde una perspectiva de la praxis o una exploración teórica, las dimensiones más significativas vinculadas con la génesis de la inseguridad, sus relaciones de causalidad con la gobernanza democrática, el fortalecimiento de las instituciones encargadas de enfrentar esta problemática, así como la formulación de políticas y estrategias para enfrentar la multidimensionalidad del fenómeno de la violencia. El tema podrá abordarse considerando el ámbito regional, subregional o nacional. Primer premio: US$ 2000. Segundo premio: US$ 1000. Tercer premio: US$ 500. Los autores de los trabajos ganadores contarán con los gastos de estadía para asistir al XVIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública que se llevará a cabo del 29 de octubre al 1º de noviembre de 2013 y recibirán un pasaje aéreo, en clase económica, de ida y vuelta, desde su ciudad de origen a la ciudad de Montevideo, Uruguay, sede del Congreso. Los autores de los trabajos ganadores de los premios constituirán un panel que será presentado en el contexto del programa general del XVIII Congreso en referencia. Por otra parte, todos los autores de los trabajos ganadores y de las menciones honoríficas disfrutarán de los beneficios que brinda la Asociación CLAD a sus miembros durante el año 2013. Publicación de los trabajos: el CLAD se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, previa notificación a los autores, dentro de los seis meses siguientes a la fecha del veredicto. Fecha límite de recepción de monografías: 14 de junio de 2013. Más información: http://concurso.clad.org
volver
UNAM - 7° Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a investigadores y estudiosos de las ciencias sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal a la séptima edición del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales. Se premiará un artículo de investigación original e inédito. Se otorgará un premio único e indivisible consistente en $120.000 pesos mexicanos y la publicación del trabajo en la Revista de Sociología. Fecha límite de recepción de trabajos: 15 de junio de 2013. Más información: www.iis.unam.mx/pdfs/ConvocatoriaPremioIberoamericano.pdf
volver
Servicios CCI
Biblioteca CCI- Libros y Publicaciones en la Coordinación de Cooperación Internacional La CCI actualmente cuenta con más de 200 publicaciones que se encuentran a disposición de quienes deseen consultarlas. Las mismas están ordenadas bajo los siguientes criterios: título del ejemplar; alcance del tema: nacional - internacional; áreas - temas; idioma en el cual está publicado. En este último mes se destaca la incorporación de la siguiente publicación:
Título: De Madrid a Santiago: Retos y Oportunidades. Autor: Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz (compiladores). Año: 2012. Organismo que lo edita: FLACSO.
Posgrados en el exterior - Material de difusión en la Coordinación de Cooperación Internacional Se encuentra disponible para su consulta material informativo actualizado al ciclo 2013 (folletería, publicaciones, cuadernillos) sobre estudios de posgrado en el exterior. Más información: Coordinación de Cooperación Internacional - Av. R. Sáenz Peña 511, of. 107. Tel.: (54 11) 4345-4852. Horario de atención: de 16 a 19 hs. Correo electrónico: coopinternac@jefatura.gob.ar
volver
Enlaces de Interés
Boletín Observgo - L'Observatoire de l'administration publique En los distintos envíos correspondientes al mes de febrero de 2013, las novedades giran en torno a temas relacionados con la Administración Pública en sus distintas facetas o expresada a través de la opinión de expertos de distintos países. En esta ocasión cabe destacar los estudios vinculados a Gestión de recursos informáticos: - Los resultados de las consultas sobre la puesta en común de los datos personales (Reino Unido). - Los indicadores globales de propiedad intelectual (internacional). - Los gastos en materia de TIC (Australia). - Coordinación interdepartamental en la recolección de datos geoespaciales (Estados Unidos). - Fortalecimiento de las prácticas de privacidad (Canadá-Ontario). - Evolución e impacto de la noción de identidad (Reino Unido). Éstas y otras temáticas tratadas pueden verse en la página de la Universidad de Québec: www.observatoire.enap.ca/observatoire (los textos están en francés).
volver
Museo Virtual del Servicio Público Rutgers-Newark School of Public Affairs and Administration, en asosiación con ASPA y otras varias organizaciones, ha puesto en marcha un museo virtual con más de 30 galerías para exhibiciones permanentes y especiales que resaltan las contribuciones de los servidores públicos. El museo desafía al estereotipo de servidores públicos como ineficientes e ineptos. Se basa en representaciones digitales de grandes obras de arte visual, películas, videos y artefactos documentales que representan los muchos logros no reconocidos y sacrificios individuales en el servicio público, reflejando los aportes que los servidores públicos han hecho a sus comunidades, naciones y el mundo. Enlace: www.vmps.us/main
volver
Unión Europea - Estrategia de Ciberseguridad La Unión Europea publica su plan de Ciberseguridad, adoptado el 7 de febrero de 2013, para proteger la internet abierta y la libertad en línea. La propuesta de ciberseguridad de la Unión Europea esboza la visión de ésta y las acciones requeridas con el objetivo de proteger y promover los derechos civiles, para hacer que el entorno en línea de la Unión Europea sea el más seguro del mundo. Esta visión sólo puede llevarse a cabo a través de la cooperación entre varios actores que tomen responsabilidad y afronten los retos por venir. Enlace: http://ec.europa.eu/digital-agenda/en/news/eu-cybersecurity-plan-protect-ope...
volver
Av. Roque Sáenz Peña 511 (C1035AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar