Agosto 2010 LLAMADO A CONCURSO para la comunidad científica
> BECA MARIANO LEVIN > SUBSIDIOS PARA INVESTIGACIÓN DE CHAGAS
Cierre de Inscripción: 24 de septiembre 2010
> BECA MARIANO LEVIN
Mariano Levin (1951-2010) La Fundación Bunge y Born ha instituido la Beca Mariano Levin en memoria del destacado investigador recientemente fallecido; y en reconocimiento a la contribución calificada y desinteresada que le ofreciera durante largos años como jurado y asesor.
La beca bienal Mariano Levin se destina a investigadores que realicen proyectos sobre la Enfermedad de Chagas, en biología molecular y tiene por finalidad contribuir al conocimiento del Trypanosoma cruzi y a la búsqueda de nuevas terapéuticas para esta patología endémica de Argentina, así como para abordar y enfrentar con mejores recursos a su vector, la vinchuca, a través del desarrollo de investigaciones y la formación de especialistas.
Requisitos:
> Ser argentino o extranjero con más de cinco años de residencia en el país.
> Límite de edad: hasta 38 años (no haber cumplido los 39 a la fecha de cierre del concurso).
> Tener formación doctoral.
> Contar con adecuados antecedentes profesionales en investigación y en particular sobre la Enfermedad de Chagas.
> Presentar un proyecto de investigación en biología molecular sobre la Enfermedad de Chagas. En la selección se tendrá en cuenta su originalidad, pertinencia, consistencia y coherencia, también su impacto sobre el medio y condiciones de replicabilidad.
Beneficios:
> La beca será de hasta $ 50.000 anuales. > Podrá ser utilizada: como estipendio, para perfeccionamiento en un centro de investigación, etc.
Cierre de inscripción: 24 de septiembre 2010 Inicio de la beca: noviembre 2010
> Descargar solicitud y reglamento
> SUBSIDIOS FUNDACIÓN BUNGE Y BORN PARA INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Está abierto el 4to. concurso bienal de subsidios para la realización de proyectos originales y/o relevantes para su implementación en humanos, en investigación aplicada en clínica (diagnóstico y/o tratamiento) y operacional (evaluación de estrategias de control y ensayos de intervención de la transmisión vectorial y no vectorial) sobre la Enfermedad de Chagas, preferentemente en pediatría.
Requisitos:
> Integrar un grupo de investigación. > El investigador principal, a cargo del grupo deberá ser argentino o extranjero con más de cinco años de residencia en el país
> Límite de edad: hasta 45 años (no haber cumplido los 46 a la fecha de cierre del concurso).
> Tener formación de grado/preferentemente doctoral
> Contar con adecuados antecedentes profesionales en investigación y en particular sobre la Enfermedad de Chagas.
> Presentar un proyecto de investigación sobre la Enfermedad de Chagas. En la selección se tendrá en cuenta su originalidad, pertinencia, consistencia y coherencia, también su impacto sobre el medio y condiciones de replicabilidad.
Beneficios:
> El subsidio será de hasta $ 50.000 anuales. > Podrá ser utilizado en: costos directos de investigación (insumos, equipamiento), viáticos, reuniones, seminarios, acceso a información, becas de formación y/o personal técnico, etc.
Cierre de inscripción: 24 de septiembre 2010 Inicio del subsidio: noviembre 2010
> Descargar solicitud y reglamento
GANADORES DE LOS SUBSIDIOS ANTERIORES
> Ganadores del 3er concurso - 2008 > Ganadores del 2do concurso - 2006 > Ganadores del 1er concurso - 2004
Información para beca y subsidios disponible en http://www.fundacionbyb.org/
Consultas a info@fundacionbyb.org o al teléfono 4318-6600 ó 4318-6613.
Inicio | La Fundación | Investigación | Educación | Salud | Cultura | Contáctenos
Usted ha recibido esta comunicación porque se encuentra en nuestra base de datos.
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar