EL MINISTERIO FEDERAL DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ALEMANIA (BMBF) ha dado a conocer nuevamente pautas para el apoyo de proyectos de cooperación en el marco de la estrategia nacional de bioeconomía _BIOECONOMY INTERNATIONAL 2020_.
SE APOYARÁ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN QUE HAGAN REFERENCIA A AL MENOS UNO DE LOS SIGUIENTES TÓPICOS:
A. CONOCIMIENTO BIOLÓGICO COMO CLAVE DE LA BIOECONOMÍA (MICROORGANISMOS, ALGAS, HONGOS, BACTERIAS, PLANTAS, INSECTOS, ETC.)
B. TECNOLOGÍAS CONVERGENTES Y COOPERACIÓN INTERDISCIPLINARIA (DIGITALIZACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NANOTECNOLOGÍA, AUTOMATIZACIÓN, MINIATURIZACIÓN, ETC.)
C. LÍMITES Y POTENCIALES DE LA BIOECONOMÍA
D. TRANSFERENCIA EN LA APLICACIÓN (REDES DE VALOR AÑADIDO, ETC.)
E. BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD (INTERACCIÓN Y CONFLICTOS DE OBJETIVOS, ETC.)
F. COOPERACIÓN EN INVESTIGACIONES GLOBALES.
Serán fomentados partners alemanes en consorcios internacionales. Argentina ha sido mencionada explícitamente como un partner especialmente anhelado como contraparte.
Para poder postularse deberán demostrar su compromiso financiero mediante un escrito vinculante que deberá ser firmado y subido a ese portal. Además de los financial commitments también deberá subirse un boceto del proyecto.
Para poder acceder a información del llamado: www.bioeconomy-international.de [2].
LA FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN ES EL 17 DE AGOSTO DE 2020.
Consultas
Dr. Veronika Jablonowski Tel.: +49 2461 61- 5083 v.jablonowski@fz-juelich.de
Dr. Christian Breuer Tel.: +49 2461 61- 96929 c.breuer@fz-juelich.de
Links: ------ [1] https://www.bioeconomy-international.de/call2019 [2] https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=http%3a%2f...
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar