--------------------------------------------------------------------
Año XXIII - Nº 863 - Del 4 al 10 de julio de 2012.
--------------------------------------------------------------------
Se aprobó el Plan Estratégico de la UNS
Diplomatura para Adultos Mayores
Intervención en la columnas de Alem 1253
Nuevos servicios de la Biblioteca Central
Solicitud de pases en las EMUNS
Capacitación para PyMES
Investigadores distinguidos
Conferencia sobre la evolución de la economía
Cultura de la solidaridad
Posgrado y defensa de tesis
Presentación de un libro sobre la clase obrera bahiense
Deportes: voleibol y ajedrez
Agenda Cultural
Se aprobó el Plan Estratégico de la UNS
En su sesión del miércoles 27, el Consejo Superior aprobó el Plan Estratégico de la Universidad Nacional del Sur. El documento guiará las líneas de trabajo y crecimiento de la Institución para la próxima década. Fue realizado por representantes de todos los sectores de la UNS y demandó cuatro años de trabajo. El Plan Estratégico abarca cinco ejes de desarrollo: Gestión institucional, Calidad académica, Inclusión e integración de los alumnos, Integración en la región e Infraestructura y servicios. Cada eje se desarrolla en varios programas, y entre éstos se cuentan la internacionalización de los planes de estudios, el fortalecimiento de las asesorías pedagógicas y los sistemas de tutorías para evitar la deserción, la creación de equipos de trabajo en áreas de interés del medio regional, la creación de un Consejo Social, la asistencia técnica a organizaciones comunitarias, y otros. El texto completo puede verse en www.uns.edu.ar Ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Diplomatura para Adultos Mayores
Está abierta la inscripción para la Diplomatura en Promoción de Derechos del Adulto Mayor de la UNS, una opción académica de dos años y medio de cursado. Está destinado a formar jubilados en la atención e intereses de sus pares, en un acuerdo con el PAMI. Con una carga horaria semanal de 6 horas y el 80% de asistencia a las clases, la Diplomatura persigue fomentar en los adultos mayores nuevos hábitos de vida que les permitan un envejecimiento saludable y de calidad. De esta forma la UNS se propone generar un espacio que los incluya, para que puedan desarrollar sus potencialidades cognitivas y sociales. La primera promoción de la carrera fue la del año pasado, con 72 títulos. Entre los requisitos para cursarla, figura ser jubilado de cualquier caja previsional, con estudios secundarios completos. La Inscripción se realizará hasta el jueves 12 de julio, de 9 a 12, en el Centro Histórico Cultural sito en calle Rondeau 29. En caso que el número de inscriptos supere los cien (100) se efectuará un sorteo ante escribano público. El inicio de las clases será el 20 de agosto. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Intervención en las columnas de Alem 1253
La Subsecretaría de Cultura de esta Casa convoca a estudiantes de grado, de sus Escuelas dependientes y también de las Escuelas de la rama artística de la provincia de Buenos Aires, para un concurso de intervención artística en las columnas del complejo de avenida Alem 1.253. La propuesta se basa en la realización de trabajos en forma tridimensional, en homenaje a los pueblos originarios. La idea es que la intervención se realice por lo menos parcialmente, con material reciclado, en grupos compuestos por tres personas que, como mínimo, una de ellas sea un artista visual. Las inscripciones se reciben en Rondeau 29, de 8 a 13, y las bases de la convocatoria pueden verse en www.noticias.uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Nuevos servicios de la Biblioteca Central
La Biblioteca Central de esta Casa ha incorporado nuevas prestaciones a los usuarios. Además del acceso a bases de datos específicas con más de 10 mil títulos de revistas y libros de distintas disciplinas, se ofrece la obtención de artículos de publicaciones periódicas en bibliotecas del país y el extranjero. También se dictan talleres orientados a las cátedras universitarias para capacitar a los alumnos sobre el manejo de los recursos bibliográficos y otros servicios de la Biblioteca, y talleres de introducción para ingresantes destinados a informar sobre la modalidad de uso de aquellos. Estos incluyen visitas guiadas y otras actividades. Más información en http://bc.uns.edu.ar o escribiendo a bc@uns.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Solicitud de pases en las EMUNS
El CEMS informa que hasta el 12 de julio se habilitará la ampliación de los registros por Escuela de los docentes que se desempeñan en las EMUNS en cargos u horas cátedra y que estén interesados en solicitar pases a otro turno o Establecimiento durante el presente ciclo lectivo (según R-CSU711/07). Mayores informes e inscripciones en la Secretaría de Zapiola 357, de 9 a 15. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Capacitación para PyMES
El Departamento de Economía junto a la Fundación Empresa Global organizan la tercera edición del "Programa de Gestión Estratégica y Crecimiento de PyMES", en conjunto con del Banco Interamericano del Desarrollo. Está dirigido a empresarios y administradores de empresas, quienes realizarán de manera individual y confidencial, acompañados por un equipo de consultores, un análisis estratégico de las posibilidades de crecimiento de su propia empresa y elaborarán un plan de negocios, el cual podrá ser presentado ante el nuevo Fondo de Inversión ILEX (creado por el BID) para apoyar a las pequeñas y medianas empresas argentinas. Además se otorgará becas que financian el 50% del valor del Programa. El curso se dictará desde el 31 de agosto al 1 de noviembre de 2012 y tendrá una duración de 11 encuentros durante los días viernes y sábados. Informes e inscripción en 12 de Octubre y San Juan, 7º Piso, teléfono 0291-4595138, correo electrónico: scherger@criba.edu.ar ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Investigadores distinguidos
En acto realizado el 29 de junio último en la sede de la entidad, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias el doctor Francisco Barrantes, médico egresado de la UBA donde también obtuvo su doctorado con la máxima calificación. El Dr. Barrantes, de una larga trayectoria en la comunidad de esta Casa como docente e investigador del CONICET y al frente del INIBIBB, es considerado uno de los expertos más destacados del mundo en el campo de los neuroreceptores, contando su producción con numerosas publicaciones de nivel internacional y nacional. Ha recibido importantes premios no solo en el país sino, también, en el exterior y actualmente se desempeña como vicepresidente de la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo, con sede en Trieste, Italia. Por su parte, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Comisión de Igualdad Real de Trata y Oportunidades entregará hoy (4), el premio "Mujeres Innovadoras 2012", a la doctora Teresa Manera por su destacada actividad científica. El acto tendrá lugar en el Teatro Coliseo de La Plata. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Conferencia sobre la evolución de la economía
El Departamento de Economía ha organizado un ciclo de conferencias que comenzará este viernes 6 con la disertación del doctor Daniel Heymann (UBA - UNLP) con el tema "Patrones de la evolución de la economía argentina". Será a las 11, en el salón de actos de avenida Alem 1253 (1º piso) con entrada libre y gratuita. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Cultura de la solidaridad
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; la Asociación Israelita Bahía Blanca, a través de su Departamento de Asistencia Social y Voluntariado "Doña Clara Jaratz"; y la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Bahía Blanca, por medio de la Oficina de Voluntariado, han organizado las "Terceras Jornadas de Capacitación sobre Cultura de la Solidaridad". Estarán a cargo de los licenciados Oscar García, especialista en la temática del Voluntariado y Viviana Bendersky, miembro del JOINT ( Comité Judío de Distribución) quienes disertarán sobre los temas "Voluntariado Popular: Solidaridad en Acción" y "Los desafíos de la gestión asociada", respectivamente. Tendrá lugar el próximo miércoles 11 de julio entre las 9.30 y las 13 en el Aula Magna de avenida Colón 80. Por razones organizativas se solicita confirmar asistencia al teléfono 459-4000 interno 2267. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Posgrado y defensa de tesis
Un curso sobre seguridad en procesos químicos, se dictará entre el 31 del corriente mes y el 24 de agosto, en PLAPIQUI, a cargo del doctor Ronald Willey (Chemical Engineering Department. Northeastern University, USA). Está destinado a alumnos de la maestría y el doctorado en Ingeniería Química, Ciencia y Tecnología de los Materiales y Control de Sistemas; a docentes con formación técnica que deseen iniciar o mejorar sus conocimientos en el manejo de seguro de sustancias y procesos químicos; y a profesionales de la Ingeniería y de áreas afines, involucrados en la dicha temática. Tendrá 40 horas de duración y un costo de 4000 pesos para personas ajenas a la comunidad de la UNS. Para mayores informes contactarse con la doctora Stella Tonelli, teléfono 4861700 interno 251, correo: stonelli@plapiqui.edu.ar
La defensa oral de tesis para acceder al Magister en Políticas y Estrategias realizará la licenciada Nancy Ferracutti sobre el tema "Estrategias para el desarrollo del sector informático en la Argentina: una propuesta de formación continua". El trabajo estuvo dirigido por los doctores Raúl Dichiara y Manuel Fidel y como jurados se desempeñarán los doctores Pablo Fillottrani, Hada G. Juárez Jerez y Belarmina Benítez. Será este viernes 6, a las 9, en la sala de Conferencias Departamento de Economía (Edificio 12 deOctubre y San Juan, piso 7 - Aula 17). ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Presentación de un libro sobre la clase obrera bahiense
Mañana (jueves 5) a las 19.30, en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29 se realizará la presentación del libro "Mundo del Trabajo, organizaciones sindicales y conflictividad. Memorias obreras en Bahía Blanca durante el siglo XX" una compilación realizada por los doctores Mabel N. Cernadas y José B. Marcilese. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Deportes: voleibol y ajedrez
El conjunto de vóley masculino de la UNS accedió a la final del primer certamen del año tras derrotar a Estudiantes por 3-1, con parciales de 25-20, 25-23, 17-25 y 25-19. En esta instancia decisiva se medirá contra Universitario.
El equipo de Ajedrez de nuestra Casa viajó a Santa Rosa para disputar un match a 3 rondas con Club Social "El Círculo". El representativo universitario estuvo integrado por tres conjuntos cuyos jugadores fueron Damián Palomba, Juan Cruz Loglen, Federico Lombardi, Juan Sebastián Slagter, Angel Van de Couter, Agustin Bueno, Lucas Rohlmann, Dardo Iván Bozbranny, Francisco Di Pietro, Santiago Olguin, Javier Gómez y Juan Arriola. Resultado globales fueron los siguientes: Equipo "A" El Círculo 8 - UNS "A" 4; Equipo "B" El Círculo 8,5 - UNS "B" 3,5 y Equipo "C" El Círculo 5,5 - UNS "B1" 6,5. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Agenda Cultural
Concurso "Contá en corto". La Subsecretaría de Cultura convoca a estudiantes universitarios y de las EMUNS a participar en el primer concurso de cortos para teléfonos móviles titulado "Contá en corto, vivencias de la vida de estudiante". Considerando que los dispositivos móviles son una innovadora forma de acercarse a las expresiones audiovisuales se ha organizado este certamen, con el fin de incentivar la participación del alumnado en la elaboración de propuestas audiovisuales relacionadas con tecnología multimedia, que fomenten la producción y creatividad de los usuarios. Las obras deberán ser inéditas y se valorizará la creatividad y originalidad del producto. Podrán participar los cortos filmados con telefonía celular, PCs, notebooks, webcams, tablet (computadoras de mano) y demás medios no profesionales. Los interesados pueden recabar mayor información en la sede de la Subsecretaría, Rondeau 29, de lunes a viernes de 8 a 13, teléfonos 4531885 y 4522435; al correo electrónico: contaencorto@gmail.com o en la página www.uns.edu.ar/contaencorto hasta el 31 de agosto.
Casa de la Cultura. Mañana, jueves 5, a las 19, será inaugurada en Alem 925, la muestra colectiva "La Gota Ecléctica" un conjunto de dibujos, pinturas, grabados y esculturas realizados por Nadia Schernenco, Jeanette Herrero, Juan Ignacio Valenzuela y Marcelo Fernández Rodero. Actuará el grupo "Malajunta" y podrá visitarse hasta el 15 de julio, de martes a domingos de 16 a 20.
Cine en la UNS. El viernes 6 se realizará una nueva presentación del Cine Solidario a partir de las 20 en la Casa de la Cultura (Alem 925), organizado por la Red de Voluntarios. Se proyectará el filme argentino "Maktub", cuya dirección y guión pertenece a Paco Arango. La fotografía está a cargo de Carlos Suárez; la artística de Miquel Llorenç y la música pertenece a Nathan Wang. El personaje central (Diego Peretti) vive una crisis matrimonial y su vida cambiará a partir de un encuentro con un adolescente con problemas de salud. La entrada es libre y gratuita pero se solicita la colaboración de útiles escolares, alimentos no perecederos, leche larga vida y cacao.
El jueves 12, desde las 20, en el Aula Magna de Colón 80, proseguirá el ciclo de Cine Latinoamericano con la proyección de "Contracorriente". Es una coproducción de Perú, Colombia, Francia y Alemania del año 2009 con una duración de 100 minutos. La dirección y el guión pertenecen a Javier Fuentes León, quien también participó en la producción junto a Rodrigo Guerrero. Actúan Cristian Mercado, Tatiana Astengo y Manolo Carmona. La entrada es libre y gratuita aunque se reciben donaciones de alimentos no perecederos. ir arriba
--------------------------------------------------------------------
Dirección de Prensa y Ceremonial de la UNS - prensa@uns.edu.ar
--------------------------------------------------------------------
infocya@bahiablanca-conicet.gob.ar