*CURSO DE POSGRADO
"*TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA APLICADA AL ESTUDIO Y MONITOREO DE LA 
DEGRADACIÓN DE TIERRAS*"*
*2 al 6 de junio de 2014 *
*CENTRO NACIONAL PATAGÓNICO, PUERTO MADRYN, CHUBUT, ARGENTINA**
***
*ORGANIZADO POR CENTRO NACIONAL PATAGÓNICO-conicet Y  facultad de 
ciencias naturales (UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN 
BOSCO-sede puerto madryn) **(Resolución pendiente)***
**
*docente:*
*·**Dr. Héctor del Valle (Cenpat-conicet)***
* Objetivos generales:*
·Capacitar profesionales en el uso de la tecnología espacial para la 
evaluación y manejo de los disturbios naturales e impactos 
antropogénicos, con énfasis en eventos de sequía, erosión y desertificación.
*Contenidos mínimos:*.
Emergencias ambientales en la Argentina. Teledetección pasiva y activa 
aplicada al manejo y respuesta de los disturbios naturales y antrópicos. 
Indicadores espectrales clave para la detección y monitoreo de sequía, 
erosión y desertificación. Plataformas y Sensores pasados, actuales y 
futuros. Métodos de interpretación e hibridación de datos (incluidos los 
geoespaciales). El valor predictivo de las capas diagnósticas de 
información. El entorno SIG orientado al objeto.
*Requisitos*: Graduados en Ciencias de la Tierra, Agrarias. Geografía y 
Biología. Conocimientos básicos previos de Percepción Remota y análisis 
digital. Los asistentes al curso deberán contar con una notebook con las 
siguientes características mínimas: procesador intel i5 con 4-6 Gb de 
RAM y disco rígido con capacidad libre de 100 Gb, y Windows 7 u 8 
preferentemente. Se admite también el sistema operativo Linux. Sería 
deseable tener 1 notebook cada 2 asistentes.
*Carga horaria*: 40 hs, con evaluación
**
*Costo:*$ 600
**
*INSCRIPCIÓN:*Hasta el 15 de mayo. Enviar CV resumido y carta de 
intención explicando su tema de trabajo, filiación e interés en el curso 
a: posgrado(a)cenpat.edu.ar <mailto:posgrado@cenpat.edu.ar>**
**
*CONSULTAS:* Dra. Alexandra Sapoznikow, Coordinadora de Actividades 
Educativas (Cenpat-Conicet): posgrado(a)cenpat.edu.ar 
<mailto:posgrado@cenpat.edu.ar>