*Conferencia Invitada**: **/“Aplicación de la teoría de Grafos a modelos 
matriciales Insumo-Producto”/*
Descripción de los modelos matriciales insumo-producto. Formulaciones de 
la Matriz de Leontief. Aplicaciones y cálculo de actualizaciones y 
regionalización. Limitaciones de la Matriz Insumo-Producto.
Conceptos básicos de la teoría de Grafos.Matrices asociadas a grafos, 
aplicación al modelo de Leontief. Aplicación de una red de Petri. 
Formulación de un modelo basado en una red de Petri.
**
*Disertante: **Dr. Ing. Alejandro MOLINA*
*Jueves 27 de marzo-18.00 horas***
**
*Edificio 12 de Octubre 1098, 7º Piso, Aula 17 – Universidad Nacional 
del Sur*
*CV resumido Dr. Ing. Alejandro MOLINA*
*Títulos:*Ingeniero Electricista, Magister en Políticas y Estrategias y 
Doctor en Ingeniería.**
*Antecedentes Docentes:*Profesor Asociado área informática UTN FRBB 
(actual) Profesor en el postgrado del GESTEC UNS. Cargos anteriores: 
Profesor en el dpto. Cs Computación UNS, Profesor dpto. Electrónica y 
Mecánica UTN FRBB. Docente auxiliar en dptos Física e Ingeniería UNS. 
Profesor en institutos terciarios **
*Libros:*Desarrollo y Tecnología. Una visión desde la innovación (2013): 
Análisis I/O de las relaciones Inter Industriales. Un enfoque aplicado 
(2013). Desarrollo y Tecnología. Una visión desde la innovación (2013). 
Modelo de Encadenamientos Productivos, mediante la utilización de una 
red de Petri. Aplicación a la región del Sudoeste Bonaerense en 
Argentina (2012). Modelo de I+D en la Universidad Argentina, un análisis 
comparativo (2012). La seguridad desde la Óptica de las Instituciones 
(2011).**
*Publicaciones en congresos y revistas con referato. *En el Congreso 
Mundial de Ingeniera 2010, Revista Ide@s CONCYTEG de la UNG. México, III 
Congreso Internacional y V Congreso Nacional de Investigación Educativa, 
II Congreso Nacional y I Encuentro Latinoamericano de Estudios 
Comparados en Educación, 1er. Congreso Internacional de Auditoría de 
Software realizado en la Habana, Cuba. RevistaCIENCIA Y TECNOLOGÍA de la 
UP, entre otras**
*Antecedentes Laborales: *Consultor de empresas. Perito Judicial. 
Ejercicio profesionalmatriculado en Ingeniería Eléctrica y especialista 
Ambiental CIPBA(Colegio de Ingenieros de la Prov. Buenos Aires). Gerente 
en empresas pyme. Director de Proyectos de desarrollo.
--