PLAPIQUI junto a GRIDX, una company builder de empresas tecnológicas
invitan a participar de un evento virtual.
El encuentro será el próximo viernes 26 de noviembre, a las 16 hs
Inscripción a través del link: https://airtable.com/shrmpKbNMECLp5mye
Link de Zoom para el evento: https://us02web.zoom.us/j/89188829646 (ID
de reunión: 891 8882 9646)
Durante el encuentro, Maria Renner (de GRIDX) nos presentará su modelo
de incubación y Elizabeth Tapia (de argenTAG) aportará un caso testigo,
relatando acerca de la experiencia emprendedora con GRIDX. Se trata de
un tema que pueden resultar de interés para posibles emprendimientos que
pudieran surgir desde los institutos del CONICET Bahía Blanca.
¡No hace falta que tengas un proyecto para participar!
Te esperamos
OTT PLAPIQUI
PLAPIQUI junto a GRIDX, una company builder de empresas tecnológicas
invitan a participar de un evento virtual.
El encuentro será el próximo viernes 26 de noviembre, a las 16 hs.
Requiere inscripción previa a través del link:
https://airtable.com/shrmpKbNMECLp5mye
Durante el encuentro, Maria Renner (de GRIDX) nos presentará su modelo
de incubación y Elizabeth Tapia (de argenTAG) aportará un caso testigo,
relatando acerca de la experiencia emprendedora con GRIDX. Se trata de
un tema que pueden resultar de interés para posibles emprendimientos que
pudieran surgir desde los institutos del CONICET Bahía Blanca.
Los esperamos
OTT PLAPIQUI
Compartimos esta invitación a participar de una nueva edición del Café
de las Ciencias!
Hoy a las 14 hs, la Dra. Valeria Guinder investigadora del Instituto
Argentino de Oceanografía - IADO y el Dr. Colomban de Vargas,
investigador del CNRS, conversarán sobre la gran biodiversidad de los
microorganismos del océano y su importancia en los ecosistemas marinos,
cómo se los estudia y qué es lo que conocemos acerca de los mismos. El
encuentro será moderado por Gabriela Vizental.
Organiza el Centro Cultural de la Ciencia y la Embajada Francesa
Formulario de inscripción [1]
Colombran de Vargas es el coordinador francés del Consorcio Tara que
junto a un consorcio argentino, del que Valeria Guinder forma parte, se
encuentran desarrollando actualmente la Campaña Oceanográfica Ana María
Gayoso.
Podes saber más sobre su trabajo en: la nota publicada en CONICET
(https://www.conicet.gov.ar/un-equipo-del-conicet-lidera.../ ) y en
nuestra web [2]
Links:
------
[1]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/agenda/microbioma-oceanos?fbclid=IwAR3…
[2]
https://bahiablanca.conicet.gov.ar/2021/11/17/un-equipo-del-conicet-lidera-…
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) lanza el programa
"1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina
y el Caribe - Cerrando la brecha digital de género"
El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores
invita a postularse al programa "1,000 Talentos para el
Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe - Cerrando la brecha
digital de género" destinado a mujeres estudiantes, universitarias,
profesionistas y académicas con conocimientos básicos sobre las
tecnologías digitales que quieran fortalecer sus habilidades.
El programa comprende una beca para 1,000 mujeres de la región y tiene
como finalidad impulsar su talento en STEM a través de certificaciones
que coadyuvarán en su desarrollo profesional y asi obtengan
conocimientos impulsar su talento en STEM a través de certificaciones
que coadyuvarán en su desarrollo profesional y así obtengan
conocimientos en temas como inteligencia artificial, macrodatos,
servicios de nube, internet de las cosas, almacenamiento y comunicación
de datos.
_Las candidatas deben enviar su postulación a más tardar el 11 de
noviembre de 2021__. Más información en los documentos adjuntos_
https://www.gob.mx/amexcid/documentos/huawei-sre-1-000-talentos-para-el-des…
> [1 [1]]
Links:
------
[1]
https://www.gob.mx/amexcid/documentos/huawei-sre-1-000-talentos-para-el-des…
Links:
------
[1]
https://www.gob.mx/amexcid/documentos/huawei-sre-1-000-talentos-para-el-des…
HOY VIERNES 5 de noviembre - 14hs!!
SEMINARIO 51°ANIVERSARIO a cargo del Dr. Luis Bagatolli
"La célula como un gel: material para una discusión conceptual"
El Dr. Luis Bagatolli es Investigador Principal del CONICET en el
Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra, Profesor
Asociado Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto, de la
Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de
Córdoba y Ex integrante del INIBIBB
Unirse a la reunión Zoom
https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/87058850497?pwd=ckNZQ1JjRkNGSjF2am45KzNvRE…
ID de reunión: 870 5885 0497Código de acceso: 528473
CAMINO A FIESA 2022 - VIRTUAL
CAMINO A FIESA 2022: Una serie de conferencias, encuentros y talleres
virtuales que se llevaran a cabo durante la primera semana de noviembre
de 2021 y en la cual participarán Expertxs Invitadxs sobre una variedad
de temáticas relacionadas a la Educación Superior y su
internacionalización.
Cronograma de actividades:
* (1 de nov) - 10 hs Arg. Conferencia central Francia país invitado de
Honor de FIESA. "Ciencia Abierta e Innovación: El rol de la Cooperación
Internacional" *Actividad organizada con la colaboración de la Embajada
de Francia en Argentina.*
* (3 de nov)- 10 hs Arg. Conferencia Central Latinoamericana
"Prospectiva de la Educación Superior en Latinoamérica en la Post
Pandemia".
* (5 de nov) - 10 hs Arg. Diálogo del Sur Global (África, Asia y
Latinoamérica)
"Challenges of Internationalization: Perspectives from the South" - Con
traducción al español.
*Actividad organizada conjuntamente con OBREAL GLOBAL*
________________________________________________________________
Jornada especial sobre Financiamiento de la Educación Superior * (4 de
nov) - 10 hs Arg. Presentación de los avances del documento del CIN para
la Conferencia Mundial de Educación Superior sobre Financiamiento de la
Educación Superior.
* (4 de nov) - 15 hs Arg. Taller sobre estrategias de
Internacionalización en Ciencia, Tecnología e Innovación y oportunidades
de financiamiento ofrecidas por Horizonte Europa para países no
europeos.
*Con la colaboración de la Dirección Nacional de Promoción de la
Política Científica, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
(Argentina)*
>>>Se entregará certificado por asistencia<<<
FIESA - Feria Internacional de Educación Superior Argentina
Links:
------
[1] https://bit.ly/CAMINOAFIESA2022
Farmaforum 2021
Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de
Laboratorio
4 de Noviembre 2021
Farmaforum 2021 es un foro de encuentro para empresas, institutos de
investigación, universidades y otras organizaciones que participan
activamente en el campo de la Farma, Biofarma, Cosmética, Biotecnología
y Tecnología de Laboratorio.
Brinda oportunidades de colaboración y negocios basados en la
tecnología, mediante reuniones bilaterales dirigidas a generar acuerdos.
A través de la herramienta de eventos se pueden generar reuniones para
participar en sesiones presenciales.
Registro en línea hasta el 03 Nov 2021
Puede acceder a través del siguiente botón:
Inscripción [1]
Por consultas o dudas escribir a: oficinadeenlace(a)mincyt.gob.ar
Links:
------
[1] https://farmaforum2020.b2match.io/signup
Aceleradora Litoral, junto a la Universidad Nacional del Sur, invitan a
este espacio dirigido a inversores, investigadores, emprendedores de
base científico tecnológico e instituciones del ecosistema.
El evento se realizará el jueves 25 de noviembre a las 18:00hs en la
Plataforma Zoom y tiene como meta crear un espacio de construcción
sobre la importancia de las inversiones en Empresas de Base Científico
Tecnológica (EBCTs) en nuestro país.
La disertación principal estará a cargo de Arturo Torres, inversor y
referente del ecosistema. Arturo es Socio en Draper Cygnus Venture
Capital Fund y de LOM Smart Finance, consultora en temas de estrategia y
financiamiento para compañías de base tecnológica. Además, es
co-fundador de Inspirit Angels, un fondo de inversión ángel y miembro
del Comité Asesor de Inversiones de Aceleradora Litoral. A lo largo de
su carrera, se desempeñó como Director Nacional de Capital Emprendedor
dentro de la Subsecretaría de Emprendedores del
Ministerio de Producción de la Nación, dentro del cual impulsó el
lanzamiento de la Ley de Emprendedores y el armado de los programas de
co-inversión público-privadas en aceleradoras y fondos de venture
capital. Ex-director de Programas de NxtpLabs, un fondo de capital
semilla con un programa de aceleración de empresas de tecnología en
Latinoamérica, y posee más de 20 años de experiencia en banca de
inversión, 15 relacionados directamente con la gestión de fondos de
venture capital.
Inscripción libre y gratuita AQUÍ
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwoc-CtrDwtHdMIzOntsJBBIh9aIcLLUq…
(Cupos limitados)
Subsecretaria de Vinculación Tecnológica
Aceleradora Litoral
Links:
------
http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&…