*_Se ofrece Beca Doctoral CONICET vacante(*)_*
*(A comenzar en Abril 2018)***
*Tema: Materiales Mesoporosos Ordenados En La Eliminacion De
Contaminantes En Efluentes Industriales***
*Director: Dra. Erica P. Schulz (Inv. Adjunta CONICET)*
*Lugar: INQUISUR*
*Convocatoria: del 19 de Junio al 14 de Julio de 2017*
Las especies catalíticamente activas confinadas en espacios restringidos
se transforman en centros de mayor actividad. La posibilidad de variar
la forma y el tamaño de los poros, cavidades y canales que conforman un
sistema mesoporoso, así como la relativa facilidad con la que su
composición intra- y extraestructural se pueda modificar y el
ordenamiento espacial de los átomos que constituyen su estructura,
muestran la gran versatilidad que se puede obtener con los materiales
mesoporosos si estos factores pueden ser dirigidos a voluntad. Uno de
los tipos de catalizadores más utilizados en la industria son las
zeolitas, tectosilicatos altamente cristalinos con estructura porosa,
cuyos diámetros de poros varían entre 0,3 y 1 nm. Por el contrario, el
diámetro medio de muchas especies químicas presentes en efluentes
industriales es de unos 3 nm, por lo que las zeolitas se ven limitadas
en su función de procesar dichas moléculas en su estructura porosa. En
cambio, si se tienen materiales mesoporosos con diámetros de poro entre
2 y 10 nm, el procesamiento de las moléculas contaminantes grandes es
facilitado, permitiendo el accionamiento catalítico incrementado.
Además, la gran área específica de los materiales mesoporosos asegura
una gran eficiencia de los catalizadores. En este proyecto se propone,
por un lado, estudiar plantillas que produzcan materiales sólidos con
poros grandes y morfología no habitual, y, por el otro, realizar el
dopaje de estos sólidos con material catalítico como adsorbentes para
colorantes, incluyendo centros activos para la destrucción oxidativa de
los mismos. Se estudiarán sistemas autoensamblados que puedan ser
empleados como plantillas para materiales mesoporosos, se evaluará la
estabilidad termodinámica de esas estructuras, se investigará el efecto
de diferentes aditivos y se aplicarán estos materiales a la adsorción y
degradación de contaminantes presentes en los efluentes de la industria
textil.
*Interesados contactarse al mail: **erica.schulz(a)uns.edu.ar*
<mailto:erica.schulz@uns.edu.ar>**
*(*) **_La beca ya está otorgada por el CONICET, sólo falta presentar un
postulante_***