*CURSO DE POSGRADO*
*
DINAMICA DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
*
Departamento de Geología - Escuela de Graduados
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
Instituto Argentino de Oceanografía
*Coordinador: Dr Gerardo M. E. Perillo
Profesores: Dr Gerardo M. E. Perillo, Dra Diana G. Cuadrado
*Duración total del curso: 2° cuatrimestre 2015
Clases teóricas y prácticas*: 24 de agosto al 4 de setiembre de 2015*
*FECHA FINAL DE INSCRIPCION = 30 de julio de 2015
*OBJETIVOS
Uno de los aspectos más complejos de la sedimentología, también el menos
tratado en los cursos regulares, se refiere a las condiciones y los
procesos que sufren las partículas desde que son extraídas de la roca
madre hasta su depositación final. El curso de posgrado sobre DINAMICA
DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS justamente trata de cubrir, desde el punto
de vista de los procesos, todo lo referido al tema.
El curso plantea aspectos teóricos sobre dinámica de fluidos, tanto
unidireccionales como oscilatorios, los mecanismos de iniciación y
transporte de sedimentos tanto de materiales cohesivos como no
cohesivos. Estos estudios serán complementados con experimentos de campo
y laboratorio necesarios para comprender dichos conceptos teóricos.
En cada caso se darán ejemplos de resultados geomorfológicos, geológicos
e ingenieriles del transporte sedimentario en diferentes ambientes.
Dentro de estos aspectos se destaca un análisis dinámico de formas de
lecho tanto en flujos acuosos como por transporte eólico.
El curso está dirigido a estudiantes de posgrado e investigadores y
docentes jóvenes en Geología, Sedimentología, Oceanografía, Geografía,
Geomorfología, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería de Portuaria,
Ingeniería Civil, Biología y Química Ambiental, Ecología y Recursos
Naturales, Cs. Ambientales o similares.
Conocimientos básicos de análisis matemático, ecuaciones diferenciales y
estadística serían beneficiosos para un mejor aprovechamiento del curso.
No obstante, se tomará en consideración el nivel medio de los
estudiantes para definir el grado de profundización en los aspectos
matemáticos del curso
*PROGRAMA
*A continuación se detallan los principales temas que se tratarán
durante el curso.
- Propiedades de los fluidos
- Flujos unidireccionales y oscilatorios
- Resistencia al flujo
- Propiedades de los sedimentos
- Iniciación del transporte de sedimentos en flujos
unidireccionales y oscilatorios
- Transporte como carga de fondo en flujos unidireccionales y
oscilatorios
- Transporte de sedimentos en suspensión en flujos
unidireccionales y oscilatorios
- Transporte de sedimentos cohesivos
- Transporte por efecto del viento
- Formas de fondo
El programa comprende un trabajo de campo en la playa de Pehuén Co.
Durante las operaciones se efectuará un relevamiento batimétricos,
perfiles de playa, muestreo sedimentológico, mediciones de corrientes y
olas, sedimentos en suspensión y otros parámetros físicos.
Se realizarán además mediciones directas de iniciación y transporte de
sedimentos en el canal de pruebas del Laboratorio de Hidráulica del
Departamento de Ingeniería de la UNS empleando correntómetros acústicos
de alta precisión..
Los datos tanto de campo como de laboratorio serán procesados por los
estudiantes como parte de su evaluación final.
El curso será complementado con el desarrollo de una monografía sobre un
tema de interés directo para el alumno con referencia a alguno de los
puntos del curso.
PUNTAJE
La Escuela de Graduados de la Universidad Nacional del Sur ha asignado
el máximo puntaje posible (20 puntos) al curso para estudiantes de
Magister y Doctorado.
ARANCEL
Si bien el curso NO será arancelado, los costos de apuntes, de la
experiencia de campo y los materiales de laboratorio deberán ser
sostenidos por los alumnos. Estos costos son estimativamente del orden
de $2500. El valor final se calculará durante el curso.
ALOJAMIENTO
La Universidad Nacional del Sur dispone de alojamientos para estudiantes
de otras localidades a un costo del orden de $100 por día. Valores a
confirmar mas cerca de la fecha
NUMERO MAXIMO DE PARTICIPANTES
Debido a las disponibilidades de los trabajos de campo y laboratorio, el
número máximo de participantes es de 20 (veinte)
INFORMACION E INSCRIPCIONES
Aquellos estudiantes interesados en obtener puntaje y un certificado de
aprobación podrán inscribirse durante el curso.
Para mayores detalles e informaciones, dirigirse al Dr. Gerardo M. E.
Perillo
Instituto Argentino de Oceanografía - CC 804 8000 Bahía Blanca, ARGENTINA
TE (54-91) 86-1112/1529 - Fax (54-91) 86-1527 - E-mail: gmeperillo
<mailto:perillo@criba.edu.ar> @criba.edu.ar
<mailto:perillo@criba.edu.ar>
Dr Gerardo M. E. Perillo
Investigador Superior - CONICET
Profesor Titular Universidad Nacional del Sur
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFÍA (IADO)
Camino a la Carrindanga km 7
B8000BFW Bahía Blanca
Argentina
Ph/Fax:+59-291-486-1112/1519
E-mail: gmeperillo at criba.edu.ar
Opportunity is often missed because it is disguised as hard work