El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ha creado
la *Red de Seguridad Alimentaria*, un proyecto de articulación
institucional orientado a establecer un marco de colaboración entre los
especialistas de diversas sub-temáticas vinculadas a la alimentación.
Desde esta red se han dirigido al CONICET Bahía Blanca con el fin de
reunir información de los institutos del CCT , sobre las líneas de
investigación y especialistas que abordan las temáticas de interés de la
Red, referidas a continuación:
Seguridad alimentaria, Microbiología de alimentos, Agroquímicos,
Enfermedades transmitidas por alimentos, Zoonosis, Protección vegetal,
Peligros químicos en alimentos, Peligros físicos en alimentos, Peligros
biológicos en alimentos, Análisis de riesgo en cadenas agroalimentarias,
Organismos modificados genéticamente (GMO), Tecnología de alimentos,
Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP), Sanitización,
Toxicología alimentaria, Valor nutricional, Vida útil de alimentos,
Desnutrición, Malnutrición, Sociología aplicada a la seguridad
alimentaria, Antropología aplicada a la seguridad alimentaria.
Esta solicitud forma parte de la consolidación de los especialistas en
esta área *para convocarlos a una reunión/taller los días* *23 y 24 de
abril* de 2015 en CABA, de modo de establecer las bases del proyecto
abarcando la mayor cantidad de sub-temáticas posibles. En este sentido,
el objetivo general de la reunión es presentar de manera integral la
propuesta inicial de la Red. La modalidad del encuentro será
participativa a través de mesas de debate y luego habrá lugar para la
exposición y el intercambio entre los presentes.
Se espera como resultado consolidar el documento fundacional de la Red
que dé comienzo al proyecto y para estopoder *contactar a los
especialista dentro de CONICET que abordan estas temáticas* para
consolidar un frente que dé respuesta a las problemáticas actuales en
materia de Seguridad Alimentaria.
*Los interesados pueden escribir al Coordinador de la RED Seguridad
Alimentaria**
**Sr. Javier Pardo al e-mail:**javier.pardo@conicet.gov.ar***
**