La Secretaría General de Ciencia y Tecnología comunica que se encuentra
abierta la convocatoria para la presentación de *Proyectos de Grupos de
Investigación (PGI) 20**20*, a los efectos de ser subsidiados por la UNS
y en el caso de ser solicitado, acreditados en el programa de Incentivos
a los Docentes Investigadores.
/*_IMPORTANTE_*//*:*//**//**/
/**/
/-//*Sólo se deberán presentar los proyectos nuevos para ser remitidos a
evaluación extern*//*a*/
/-//*N*//*o se solicitará la presentación de las renovaciones de
proyectos vigentes*//**/
-/*L*//*as altas y bajas que se produzcan en el grupo de investigación
se deberán informar mediante nota del director con la firma del
integrante en el momento que se producen, a fin de tomar conocimiento en
tiempo y forma*/
Toda la información relacionada se encuentra a disposición en la página
de la Secretaría *Proyectos de Grupos de Investigación
<http://www.uns.edu.ar/contenidos/40/191>*.
*/Fecha de cierre del sistema: 15/11/2019/*
*/Presentación de los formularios impresos en los Departamentos
Académicos: 22/11/2019/*
*/Para consultas técnicas (SIGEVA):/*/*_consultas_sigeva@uns.edu.ar
<mailto:consultas_sigeva@uns.edu.ar>_* o *Interno 1131*__/
//
*/Para consultas sobre Reglamentación/**/:/*/*_sgcyt@uns.edu.ar
<mailto:sgcyt@uns.edu.ar>_* o *Internos* *1041/1042*/
*/Secretaría Gral. de Ciencia y Tecnología/*
*/Universidad Nacional del Sur/*
Charla debate:
"Ciencia y Técnica: estado actual y debates pendientes"
Jorge Aliaga
Doctor en Física - UBA
Secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional, Universidad
Nacional de Hurlingham
Profesor Titular - UNAHUR, Profesor Asociado (Exactas-UBA. licencia),
Investigador Independiente (CONICET, licencia)
Decano Exactas-UBA (2006-2014), Subsecretario de Evaluación
Institucional - MinCyT (2015).
15 de Octubre de 2019, 16 hs
Salon Actos Av Alem 1253, 1er piso.
------------------------------------------------------------------------
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
--
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
CICLO DE CHARLAS EN EL DPTO. DE FÍSICA
El Dpto. de Física anuncia la disertación del Dr. Flavio Pardo**quien se
referirá al desarrollo de un sistema de OCT (Optical Coherence
Tomography) 1000 veces más chico que los sistemas actuales usando
tecnologías de microfabricación en silicio y sílice, trabajo que se
desarrolla dentro del área de Silica Lightwave Models en Nokia Bell
Labs, Murray Hill, NJ, USA. La presentación titulada *"Micro-Máquinas y
Micro-Circuitos Ópticos para imágenes médicas no invasivas"* tendrá
lugar en la sala de conferencias de esa Unidad Académica (Ex 23H,
de Av. Alem 1253) HOY lunes 7 de Octubre de a las 18hs.
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_cam…>
Libre de virus. www.avg.com
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_cam…>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Tenemos el agrado de informar que el día 04/10/19 a las 10:30 hs, se
llevará a cabo la defensa de tesis doctoral de la Lic. María Belén
Picardi, en la Sala de Conferencias del Depto. Matemática (aula 222).
El tema de la tesis es “/Desigualdades mixtas con pesos para operadores
multilineales/”.
Director: Dr. Sheldy Ombrosi
Jurado: Dra. Gladis G. Pradolini (Univ. Nac. del Litoral), Dra. Victoria
Paternostro (Univ. de Buenos Aires) y Dr. Pablo A. Rocha (Univ. Nac. del
Sur).
Un saludo cordial.
--
Instituto de Matemática
INMABB - CONICET/UNS
Av. Alem 1253
B8000CPB Bahía Blanca
Tel. 54 291 459 5116
http://inmabb-conicet.gob.ar
Estimados:
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del Seminario "/Design and
analysis of heuristics/" que se llevará a cabo el miércoles 2 de octubre
de 2019, a las 10:30 hs., en el Gabinete de Organización Industrial (1º
piso - Cuerpo B- Av. Alem).
Estará a cargo del Dr. Marcus Ritt (/Universidade Federal do Rio Grande
do Sul, BRASIL/), será orientada al público en general.
La entrada es libre y gratuita. Los interesados pueden contactarse
con: daniel.rossit(a)uns.edu.ar (el cupo es limitado)
Esperamos su participación y les enviamos un cordial saludo.
--
Instituto de Matemática
INMABB - CONICET/UNS
Av. Alem 1253
B8000CPB Bahía Blanca
Tel. 54 291 459 5116
http://inmabb-conicet.gob.ar
*Defensa de Tesis Doctoral***de la Lic. Julieta Cecilia Carbonella
*“Reconstrucción de las variaciones climáticas y del nivel del mar
ocurridas durante el Holoceno mediante el estudio de indicadores
múltiples en sedimentos del estuario de Bahía Blanca, Plataforma
Continental adyacente y zonas aledañas”*
Directores: Dr. Eduardo Alberto Gómez
Dr. Rubén José Lara
Jurados: Dra. Andrea J. Coronato (CADIC - CONICET)
Dra. Marina L. Aguirre (CONICET- Un. Nac. de La Plata)
Dra. Paula Pratolongo (IADO – CONICET - UNS)
*Viernes 4 de Octubre a las 13:00 hs en Auditorio Menor CCT Bahía Blanca*
**
<http://www.iado-conicet.gov.ar/>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Buenos días,
Se adjunta información de interés relacionada a un curso de Biología
Molecular dictado por el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de
Bahía Blanca (INIBIBB).
El mismo arranca a principios de Octubre de 2019 y tendrá dos
modalidades de dictado.
Modalidad semipresencial: curso de posgrado UNS con clases teóricas
online a través de la plataforma Continuar.UNS y parte práctica
presencial obligatoria (el curso suma 70 horas para el programa de
doctorado de la UNS).
Aranceles:
$1500 docentes UNS y alumnos de posgrado UNS.
$4000 profesionales no incluídos en las categorías anteriores.
Modalidad exclusiva online: curso de actualización profesional a través
de la plataforma Continuar.UNS. El mismo tiene una duración de 40 horas
(no presenciales) y no tiene trabajos prácticos.
Aranceles:
$4000 profesionales.
250 USD alumnos que tomen el curso desde el exterior.
Los programas completos de ambas modalidades pueden verse en el
siguiente link:
https://drive.google.com/open?id=1XJOzr2o95KLbBRpqpXGWd_n91i-VpM3R
Consultas e inscripción: Ignacio Bergé, email: igberge(a)gmail.com
<mailto:igberge@gmail.com>
rif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px"><br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">Modalidad
semipresencial: curso de posgrado UNS con clases teóricas
online a través de la plataforma Continuar.UNS y parte
práctica presencial obligatoria (el curso suma 70 horas
para el programa de doctorado de la UNS).</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px"><br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">
Aranceles: <br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">$1500
docentes UNS y alumnos de posgrado UNS. <br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">$4000
profesionales no incluídos en las categorías anteriores.</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px"><br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px"><span
style="font-family:inherit">Modalidad exclusiva online:
curso de actualización profesional a través de la
plataforma Continuar.UNS. El mismo tiene una duración de
40 horas (no presenciales) y no tiene trabajos
prácticos. </span><br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">Aranceles:</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">
$4000 profesionales. <br>
</p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">250
USD alumnos que tomen el curso desde el exterior<span
style="font-family:inherit">.</span></p>
<p style="margin:6px
0px;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px"><span
style="font-family:inherit"><br>
</span></p>
<div
class="gmail-m_603952113183648202gmail-text_exposed_show"
style="display:inline;font-family:Helvetica,Arial,sans-serif;color:rgb(29,33,41);font-size:14px">
<p style="margin:0px 0px 6px;font-family:inherit">Los
programas completos de ambas modalidades pueden verse en
el siguiente link:</p>
<p style="margin:6px 0px;font-family:inherit"><a
href="https://drive.google.com/open?id=1XJOzr2o95KLbBRpqpXGWd_n91i-VpM3R"
target="_blank" moz-do-not-send="true">https://drive.google.com/open?id=1XJOzr2o95KLbBRpqpXGWd_n91i-VpM3R</a><br>
</p>
<p style="margin:6px 0px;font-family:inherit"><br>
</p>
<p style="margin:6px 0px;font-family:inherit">Consultas e
inscripción: Ignacio Bergé, email: <a
href="mailto:igberge@gmail.com" target="_blank"
moz-do-not-send="true">igberge(a)gmail.com</a></p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico*
*Curso Intensivo sobre Propiedad Intelectual y Vigilancia Tecnológica e
Inteligencia Competitiva*
Los días 12 y 13 de septiembre se realizarán en el Auditorio Menor de la
UAT dos jornadas para investigadores- emprendedores sobre Propiedad
Intelectual, Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva.
En el marco de la *VII Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico*, se
realiza este evento de *un día y medio* destinado a resaltar la
importancia de las patentes y otros mecanismos de protección de la
*Propiedad Intelectual (PI) *y de la *Vigilancia Tecnológica e
Inteligencia Competitiva* como herramientas de *fortalecimiento de la
transferencia tecnología*****.*
La Oficina de Vinculación de Tecnológica (OVT) del CONICET Bahia Blanca
junto a la Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT) de la UTN-FRBB,
tienen el agrado de invitarlos a participar del evento que contará con
expertos de reconocida trayectoria.
*Día 1: Jueves 12 de Septiembre d**e 9:00 a 18:00*
*Día 2: Viernes 13 de Septiembre de 9:00 a 13:00*
*Lugar: Auditorio Menor /de la UAT/ -CONICET Bahía Blanca, Camino
Carrindanga km 7,5*
*/ Cupos limitados, INSCRIBITE AHORA!/*
https://snet-bb2019.eventbrite.com.ar
Inscríbase AQUI <https://snet-bb2019.eventbrite.com.ar/>
*Se calcula que el *80% de la información técnica del mundo* se
encuentra solamente en *documentos de patentes de acceso libre y gratuito*.
Esta información permite:
-Identificar tendencias tecnológicas en la resolución de problemas técnicos.
-Identificar posibles partners (competidores) locales/mundiales para
llevar adelante tu desarrollo.
-Enriquecer la actividad creativa, evitar reinvenciones, generando
invenciones y patentes sólidas.
-Detectar brechas tecnológicas: Entre tecnologías y procesos nacionales
y las de nivel internacional.
Para más información sobre el evento comunicarse con la Oficina de
Vinculación Tecnológica – CONICET Bahía Blanca
*vinculacion(a)bahiablanca-conicet.gob.ar
<mailto:vinculacion@bahiablanca-conicet.gob.ar> *o al*(291) 4861666 int.
308*