-
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
Muestra "Miles de gaviotas"
Sabado 16 de marzo de 18:00 a 21:00
En Ferrowhite - museo taller - Juan B. Justo 3885, Ingeniero White
El proximo sabado 16 de marzo, a las 18 hs., quedara inaugurada en
Ferrowhite la muestra "Miles de gaviotas". La exhibicion es resultado
del segundo viaje de "Isla Invisible", proyecto de residencias en las
islas del estuario de Bahi�a Blanca que desde 2017 es impulsado por
Ferrowhite y el Servicio de Guardaparques de la Reserva Natural de Usos
Multiples Bahi�a Blanca, Bahi�a Falsa, Bahi�a Verde�.
"Isla invisible" invita a reimaginar nuestra relacion con el estuario, a
ampliar el margen de lo que podemos ver, decir y hacer en ese lugar
incierto.
En esta edicion participo Pepi Amodeo, personal del IADO, realizando una
serie de piezas y paisajes sonoros registrados durante la residencia.
https://www.facebook.com/events/576979379487198/?notif_t=plan_user_invited&…
_______________________________________________
_Ciclo de Seminarios_
*Probióticos y embarazo: Lactobacillus kefiri como potencial agente
preventivo del parto prematuro*
*Viernes 15 de marzo 14,30hs*
*Auditorio Leloir INIBIBB *
****
*/Federico Jensen, PhD/*/
/
/Investigador de CONICET//
/
/Profesor Asociado de Inmunología//
/
/Universidad Nacional Arturo Jauretche/
///Director del Laboratorio "Inmunología de la Reproducción"//
/
/Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO-UBA-CONICET)///*
*
--
Leticia M. Cabral
Secretaría INIBIBB
tel 0291 4861201 int. 104
B8000FWB
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Curso de Posgrado*
*Tópicos avanzados en procesamiento digital de imágenes*
*Dto. Ing. Eléctrica y Computadoras*
El Procesamiento Digital de Imágenes es un área de creciente importancia
tecnológica. El propósito de este curso es introducir a los asistentes a
los fundamentos, estado del arte, y las innovaciones recientes, con el
propósito de que adquieran la capacidad para resolver problemas abiertos
relacionados sus propios temas de investigación. La temática incluye
teoría del color y espacios cromáticos, operaciones básicas sobre
imágenes (manipulación de histogramas, operaciones aritméticas, filtrado
por convolución y morfología), procesamiento espectral, restauración y
mejora de imágenes, segmentación y representación, reconocimiento e
interpretación.
*DIRIGIDO A:* graduados, estudiantes de posgrado e investigadores
interesados en la temática.
*HORARIO: *2 encuentros semanales en horario a definir. Duración total:
60 horas.
*LUGAR:* Laboratorio de Ciencias de las Imágenes DIEC-CONICET (campus
Palihue)
*DOCENTES:* Dres. Claudio Delrieux y Felix Thomsen
*
*
*CONSULTAS: cad(a)uns.edu.ar *
*CURSO NO ARANCELADO*
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*Premio al Desarrollo Tecnológico | Innova-T 25*
Este año, Innova-T cumple 25 años de trabajo junto al sector científico
y productivo, y desea compartir con jóvenes emprendedores el lanzamiento
de este concurso, que busca distinguir los aportes más originales e
innovadores en materia de Tecnología para el Medio Ambiente. El objetivo
es impulsar a los proyectos ganadores para que lleguen al mercado y así
contribuir al desarrollo socioproductivo y ambiental de la Argentina.
Para ello, la Fundación invita a postularse a científicos y
emprendedores jóvenes (menores de 45 años) que cuenten con un proyecto
en estado avanzado de investigación y que esté en etapas preliminares de
salida al mercado.
Las postulaciones serán evaluadas por un jurado de expertos y se
premiarán los tres proyectos de mayor relevancia en la temática
Tecnología para el Medio Ambiente.
*Temas**
*
* *Tecnologías sustentables medioambientales. Aguas y aire,
tratamientos biológicos, físicos y/o químicos que favorezcan la
calidad de vida de la población.*
* *Gestión medio ambiental. Nuevos productos, diseños o procesos que
favorezcan el diagnóstico, monitoreo y remediación de situaciones
medioambientalmente riesgosas para la población.*
* *Reciclados, nuevos productos, diseños o procesos que favorezcan el
armado de nuevos materiales o productos (RAEE, RSU y RCD, entre otros).*
* *Valorización de energías limpias. Desarrollos y procesos de
tecnologías de microalgas, cultivos, etc.*
Más información puede encontrarse en la nota publicada en la web de
CONICET:
> https://www.conicet.gov.ar/premio-al-desarrollo-tecnologico/
o en la de la Fundación:
https://www.innovat.org.ar/index.php/premio-al-desarrollo-tecnologico-innov…
Para consultas escribir a premiofundacion(a)innovat.org.ar
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
*SEMINARIO INTERNACIONAL**
**27 Y 28 DE JUNIO 2019**
**BAHÍA BLANCA**
**ENERGÍA, INNOVACIÓN Y AMBIENTE PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
SUSTENTABLE: RETOS Y PERSPECTIVAS*
_ORGANIZAN_
Departamento de Economía. Universidad Nacional del Sur
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS).
Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IESCT) de la UNQ.
Este seminario es parte de las actividades realizadas en el marco del
proyecto “Tecnologías de Energías renovables y dinámicas de desarrollo
inclusivo y sustentable. Un análisis socio-técnico de las políticas”,
PICT 2016-2022- Plan Argentina Innovadora
_FECHAS IMPORTANTES_
* 1/4/2019 Límite para entrega de resúmenes.
* 30/4/2019 Notificación de aceptación de resúmenes.
* 31/5/2019 Envío de trabajo Final
Contacto para consultas generales sobre el seminario:
Carina Guzowski *cguzow(a)criba.edu.ar*
*Más info en el archivo adjunto*
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
(Los seminarios serán expuestos en inglés)
Tema: */Functional study of genes involved in seed and seedling
development in maize/*
Expositora: Dra. Gabriella Consonni (Universidad de Milan)
Fecha: Lunes 10 de diciembre
Hora: 13:30 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la
Carrindanga Km 7.
RESUMEN:
The maize species has always been considered as a model for genetic,
genomic and cellular analysis and is among the first four crops
worldwide. This seminar will present a work carried out in this species
aimed at the isolation and characterization of key developmental and
adaptation genes. Empty pericarp (emp) genes have been detected through
the characterization of transposon tagged mutants exhibiting almost
totally suppressed endosperm and a poorly developed embryo. These genes
are involved in the differentiation of the main kernel domains and in
the grain filling process.
------------------------------------------------------------------------------
Tema: */Genetic regulation of cuticle development in maize: an
environmental adaptation point of view/*
Expositora: Dra. Giulia Castorina (Universidad de Milan)
Fecha: Lunes 10 de diciembre
Hora: 14 hs
Lugar: Auditorio CERZOS-CONICET BAHIA BLANCA - Edificio E1, Camino de la
Carrindanga Km 7.
RESUMEN:
The cuticle is the outer hydrophobic layer covering the epidermal cells
of aerial plant organs and it has been shown to have important functions
in plant and floral development. However, genetic and hormone regulation
of cuticle pathways in maize are still poorly understood.
Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicación CERZOS.
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus